Certificado SEPE: ¿Cómo obtenerlo?

El certificado SEPE comprende un conjunto de certificados que se encuentran dirigidos a la comunidad desempleada. Todo ello, con el propósito de que puedan demostrar sus ingresos obtenidos durante cierto tiempo. Por lo tanto, en este artículo te vamos a  explicar en qué consiste este documento y los pasos para obtener este certificado de forma online sin salir de casa. Además, te contamos que es el SEPE y cual es la función de  esta institución. Continua leyendo para conocer todos los detalles sobre este trámite.

¿Qué es el certificado SEPE?

Este es un certificado muy útil y, a veces, es esencial para realizar múltiples procesos. Entre ellos, por ejemplo, si ha recibido prestaciones o subvenciones por desempleo en el año anterior, se adjuntan a la cuenta de resultados.

También puede ser necesario acreditar que no se han recibido prestaciones en un momento determinado (y por tanto poder solicitar otras ayudas, como un ingreso mínimo vital), o si por algún motivo es necesario acreditar la cantidad recibida del INEM por un período de tiempo determinado. Cualquiera que necesite esté certificado por cualquier motivo puede solicitarlo. El certificado lo emite SEPE (antes INEM) por ser el organismo encargado de gestionar las prestaciones por desempleo. El certificado es gratis.

Del mismo modo, el certificado SEPE es un documento muy importante para empresas y trabajadores. Como veremos, manejar este tipo de certificados hoy en día es muy sencillo. Es importante señalar que existen muchos tipos de certificados. Por ejemplo, hay comprobante de ingresos (IRPF), comprobante de identidad, comprobante de beneficios, etc.

¿Para qué sirven los certificados del SEPE?

El certificado SEPE verificará formalmente cierta información, que puede ser de gran ayuda para la empresa. Uno de los certificados más interesantes es el que acredita las prestaciones por desempleo recibidas hasta que se realiza la solicitud.

Por su parte, el certificado de retención es muy importante para saber en qué medida está obligado a pagar el IRPF. Pues bien, en muchos casos, aunque no se alcance el límite mínimo, no está obligado a pagar el IRPF, aunque se encuentre en situación de desempleo.

Solicitar Certificado SEPE de prestaciones en la Sede Electrónica por SMS

El certificado SEPE es muy sencillo de obtener por la Sede Electrónica del SEPE. Del mismo modo, no es necesario tener Certificado Electrónico o [email protected]. Sin embargo, si es necesario contar con un teléfono móvil para poder realizar la verificación de seguridad necesaria y tener acceso a los certificados disponibles. A continuación te mostramos los pasos que debes seguir.

Pasos solicitar Certificado SEPE de prestaciones por SMS

  1. Para empezar, vamos  a entrar a la página web oficial del Servicio Público de Empleo Estatal. Para ello, tienes que hacer clic aquí.
  2. Ahora vamos a la sección de Personas, ubicada en el panel superior.
  3. Una vez dentro de Personas, bajamos un poco y nos ubicamos la parte de prestaciones.
  4. Hacemos clic en el botón que ofrece Toda la Información. 
  5. Aquí nos vamos a donde dice Trámites Online.
  6. Ahora buscamos la opción Obtenga un Certificado sobre su prestación. Aquí hacemos clic con el botón izquierdo.
  7. Ahora bajamos un poco, ubicándonos en donde dice obtención de certificados
  8. En este caso, vamos a obtener nuestro certificado SEPE si no contamos con certificado Digital o nos tenemos [email protected].
  9. Pues bien, aquí hacemos clic con el botón izquierdo donde dice Pin Teléfono móvil
pagina de ingreso al certificado
  1. Una vez seleccionada esta opción. se nos solicitará el DNI de la persona que solicita el trámite y luego tenemos que poner el teléfono.  Adicional a ello, tenemos que completar una sencilla verificación de seguridad, para ello copiamos el texto que muestra la imagen y oprimimos en el botón Acceder.
  2. Ahora bien, el sistema nos solicitará un código que llegará por mensaje al teléfono que introducimos anteriormente. Puede que este mensaje no llegue de manera inmediata. Una vez ingresado el código, hacemos clic en Aceptar.
  3. Cuando ingresemos la clave correctamente, tendremos acceso a todos los certificados disponibles. Como el de Situación, de Importes por periodo y de importes anuales.
pagina para solicitar certificado SEPE por msm
  1. Para poder consultar cualquiera de los certificados disponibles, basta con hacer clic sobre cualquiera de ellos. Luego oprimimos en Mostrar y posteriormente en obtener.
  2. Del mismo modo, también contamos con la opción para poder descargar el certificado en nuestro dispositivo en formato PDF o imprimirlo directamente.
  3. Es importante destacar que para los certificados por periodo, es necesario indicar el mes y año durante el importe.

Solicitar Certificado SEPE de prestaciones en la Sede Electrónica con Certificado Electrónico o [email protected]

Como el caso anterior, se trata de un procedimiento sencillo. En el mismo orden de ideas, acá no necesitamos realizar la verificación de la clave telefónica. Pues esta comprobación de identidad se realiza gracias al Certificado Digital o [email protected]. Pues bien tendremos acceso al mismo contenido y de igual modo, tendremos el mismo acceso. A continuación se presentan los pasos.

Pasos solicitar Certificado SEPE de prestaciones con Certificado Electrónico o [email protected]

  1. Para empezar, ingresamos a la página web oficial del Servicio Público de Empleo Estatal. Para ello, tienes que hacer clic aquí.
solicitar certificado sepe con verificacion electronico
  1. Una vez dentro, ahora vamos a la sección de Personas ubicada en el panel superior.
  2. Una vez dentro de Personas, bajamos un poco y nos ubicamos la parte de prestaciones.
  3. Hacemos clic en el botón que ofrece Toda la Información. 
  4. Aquí, nos vamos a donde dice Trámites Online.
  5. Ahora buscamos la opción Obtenga un Certificado sobre su prestación. Aquí hacemos clic con el botón izquierdo.
  6. Ahora bajamos un poco, ubicándonos en donde dice obtención de certificados
  7. En este caso, vamos a obtener nuestro certificado SEPE haciendo uso del certificado Digital o de [email protected].
  8. Pues bien, aquí hacemos clic con el botón izquierdo donde dice Certificado Digital, DNI electrónico o Usuario [email protected].
  9. Una vez seleccionada esta opción, el sistema nos abrirá una nueva pestaña donde realizaremos la verificación de seguridad necesaria del Certificado Electrónico o la [email protected] para obtener las claves necesarias y continuar con el trámite.
  10. Terminada la verificación, tendremos acceso a todos los certificados disponibles. Como el de Situación, de Importes por periodo y de importes anuales. Depende de nuestra situación, tendremos disponibles diferentes certificados y otros estarán deshabilitados
  11. Para poder consultar cualquiera de los certificados disponibles, basta con hacer clic sobre cualquiera de ellos. Luego oprimimos en mostrar y posteriormente en obtener.
  12. Del mismo modo, también contamos con la opción para poder descargar el certificado en nuestro dispositivo en formato PDF o imprimirlo directamente.
  13. Es importante destacar que para los certificados por periodo, es necesario indicar el mes y año durante el importe.

Tipos de certificado SEPE

Todos los certificados otorgados por la oficial del Servicio Público de Empleo Estatal están dirigidos a las personas desempleadas. Esto se debe a que tienen el propósito de demostrar la cantidad de ingresos que ellos han generado durante cierto tiempo. Por lo tanto son varios los tipos de certificado SEPE que se pueden obtener en esta oficina. A continuación contamos de qué trata cada uno y para qué sirve.

Certificado SEPE para la declaración de la Renta (IRPF)

Debemos tener en cuenta que aunque no estemos trabajando, si recibimos un determinado beneficio de la seguridad social, también debemos declararlo como ingreso. La razón es que este tipo de beneficios se consideran ingresos laborales del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). En este sentido, sería muy conveniente contar con un certificado específico que demuestre los ingresos obtenidos, el monto de los ingresos y el momento de la recaudación.

Certificado de situación

Este documento certifica la situación de ser o no beneficiario de prestaciones por desempleo en la fecha de su petición. Se utiliza para demostrar si una persona está recibiendo beneficios de la seguridad social en el momento de la solicitud. A diferencia del certificado de beneficio vigente, en este caso, sí existe el monto o la duración del beneficio, no se especifica.

Certificado SEPE de prestación actual

Especifique el monto del subsidio que se recibe y el período esperado. Una de las sugerencias para no perder el desempleo es solicitar este certificado. Además, certifica el tiempo y cuantía mensual de la prestación que recibes en la fecha de solicitud.

Certificado SEPE de importes por periodo

Pues bien, este documento certifica las cantidades abonadas como prestaciones por desempleo durante el periodo de tiempo que se indique. Si desea probar beneficios que no coinciden con un determinado año calendario dentro de un período determinado (como una tarjeta de desempleo), elegirá la prueba de monto para cada período y elegirá el período en el que desea certificarse.

Certificado de importes anuales 

certifica las cantidades acreditadas durante un año como prestaciones por desempleo. Si quieres comprobar qué beneficios se han obtenido en un año, debes solicitar este tipo de certificación.

Documento de renovación de la demanda de empleo (DARDE)

Es un documento oficial expedido por el Servicio Público de Empleo Nacional de cada comunidad autónoma. Cada vez que sea necesario renovar una solicitud de empleo, un individuo acudirá a su oficina de empleo o realizará el trámite a través de Internet, detallando la cantidad de beneficios recibidos y el período esperado. Una de las sugerencias para no perder el desempleo es solicitar este certificado.

¿Cuánto tarda el certificado SEPE?

Este documento actualmente no puede ser solicitado de manera presencial. Por lo tanto solo era posible ser tramitado de forma online con los métodos que te contamos anteriormente. Del mismo modo, por tratarse de un trámite completamente online. El tiempo de entrega del certificado es de manera inmediata. Es decir que una vez complete los pasos para obtener, ya contaras con tu certificado SEPE.

¿Qué significa SEPE?

El Servicio Público de Empleo del Estado (SEPE) es un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que forma el sistema nacional de empleo junto con el Servicio Público de Empleo de la comunidad autónoma. Desde 2003, el sistema ha asumido las funciones del disuelto Instituto Nacional de Empleo (INEM).

Las principales actividades de la SEPE se centran en la formulación, desarrollo y supervisión de las políticas de empleo, por lo que refuerza la coordinación entre todos los agentes que intervienen en el mercado laboral.

Su función principal es organizar, formular y supervisar programas y medidas de política de empleo. Sin embargo, también tiene funciones de información desarrolladas a través del sitio web y proporciona diversos servicios para brindar orientación sobre las condiciones económicas y el empleo.

Funciones de SEPE

Formular políticas de empleo

SEPE realiza una investigación basada en el análisis del mercado laboral español para hacer recomendaciones de mejora. La información obtenida se utiliza para planificar, formular y promover nuevas políticas de empleo a nivel estatal.

Coordinación de agentes de trabajo

El Servicio Público Nacional de Empleo tiene la capacidad de coordinar las acciones de todos los agentes que participan en el mercado laboral. Las actividades de los empleados, empresarios y sindicatos están reguladas para lograr resultados justos.

Coordinado por la Oficina de Empleo de la Comunidad Autónoma

Otra función principal de las instituciones autónomas es la de formar y coordinar la actuación de las comunidades autónomas. Su cobertura es a nivel nacional, por lo que trabaja con cada comunidad para desarrollar planes de empleo. Las normas y los modelos de gestión profesional son la garantía para la promoción del trabajo.

Actualización de la base de datos

Elaborar y mantener una base de datos actualizada es fundamental para la gestión del trabajo en español. En él encontrarás información sobre empleos y trabajadores registrados en el país. Al transformar estos datos, puede diagnosticar mejor la situación y gestionar nuevas mejoras.

Inclusión laboral

SEPE es un excelente mediador entre la demanda y la oferta de mano de obra española, lo que ayuda a organizar los trabajos de forma más segura. Por ejemplo, incluye programas específicos para trabajadores extranjeros.

Entrenamiento vocacional

Los cursos de formación impartidos por SEPE se pueden transformar en mano de obra calificada, aumentando así las oportunidades laborales. La empresa se beneficia del capital humano profesional, aumentando así la rentabilidad.

Gestión del desempleo

Los desempleados pueden encontrar la confirmación, gestión y control de las prestaciones por desempleo en SEPE. En los últimos años, debido a la severa crisis económica, el número de parados en España ha aumentado. Al registrar el paro en SEPE, puede recaudar dinero periódicamente para hacer frente a esta situación.

Servicios que ofrece el SEPE

Desempleados

La SEPE brinda diferentes beneficios, el más importante de los cuales es sin duda el beneficio de desempleo que la agencia paga a los beneficiarios en un tiempo determinado según el tiempo requerido.

Para los empresarios, la capitalización del desempleo es particularmente propicia para el autoempleo.

Empresas

Para las empresas, las medidas tomadas por la SEPE son promover el empleo mediante la aplicación de bonificaciones de contrato, y promover y autorizar centros de formación profesional mediante el reconocimiento de certificados profesionales para introducir profesionales en el mercado laboral.

Principios del SEPE

Compromiso con los empleados de la organización: El equipo de SEPE tiene un alto nivel de profesionalismo en el servicio público. El buen servicio a la ciudadanía requiere una buena gestión de los recursos humanos, la base es la comunicación, la organización clara, la dedicación a la organización y el desarrollo profesional. Las organizaciones deben prestar mucha atención al trabajo en equipo, la colaboración y la mejora de las condiciones laborales.

Calidad en la gestión: A través de la calidad, el resto del valor se puede transferir al campo de la práctica. Brindar servicios significa brindar los servicios en tiempo y forma efectiva, de manera sustentable y responsable bajo la iniciativa y mejora continua. La calidad comienza con el descubrimiento de las necesidades del cliente y luego continúa evaluando lo que piensan de la calidad.

Una cultura de servicio a los ciudadanos: SEPE sirve y sirve a la sociedad. La profesión de servicio público de todos en la organización mejora la satisfacción de cada usuario satisfecho. Todas las actividades del agente deben enfocarse en investigar las necesidades de los clientes y orientar el trabajo para satisfacer sus necesidades de la manera más efectiva.

Capacidad innovadora: El valor agregado de SEPE lo da el personal, porque la nueva realidad laboral obliga a las personas a innovar en la búsqueda de empleo y el trato de entrada. De esta forma, los cambios adoptados por la organización se reflejan automáticamente en los usuarios.

Colaboración con otros agentes: SEPE tiene como objetivo brindar a los ciudadanos los mejores servicios, dada su condición de servicio público, puede incluso mejorar la colaboración con otros participantes en el lugar de trabajo y mejorar la coordinación con otras agencias, incluso a nivel europeo .

Oficinas del SEPE

SEPE consta de una agencia central de servicios y una red regional de 711 oficinas distribuidas en 52 provincias. Según informa su página web, sus esfuerzos y servicios van dirigidos a trabajadores (desempleados y personas activas); a emprendedores con ideas de negocio, y otras empresas

Para obtener orientación, resolver cualquier duda relacionada con las políticas y servicios nacionales de empleo o resolver problemas de bienestar, aunque se recomienda encarecidamente que programe una cita vía electrónica o telefónica, podemos contactar con cualquiera de estos centros para su servicio telefónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *