Qué propiedades tiene la remolacha y para qué sirve

Beneficios de la remolacha para la mujer

La remolacha es rica en nitratos, que el cuerpo convierte en óxido nítrico, un compuesto que relaja y dilata los vasos sanguíneos, convirtiéndolos en superautopistas para la sangre rica en nutrientes y oxígeno. Esto significa una mejor circulación y, posiblemente, una presión arterial más baja.

Un pequeño estudio publicado en Nutrients en agosto de 2019 encontró que beber el jugo de raíz roja puede mejorar la presión arterial. Pero, debido al alto contenido de azúcar en muchos jugos, los expertos médicos aconsejan que es mejor comer latidos que beberlos.

Según un artículo publicado en el Journal of Chiropractic Medicine en marzo de 2013, juntos, la betaína y el folato entregan un golpe de uno-dos para reducir los niveles sanguíneos de homocisteína, una sustancia química que su cuerpo utiliza para producir proteínas.

El óxido nítrico que su cuerpo produce a partir de los nitratos de la remolacha relaja y dilata los vasos sanguíneos, lo que a su vez aumenta el flujo de sangre al cerebro, lo que podría mejorar la función cerebral. Esto es especialmente importante a medida que envejecemos.

En un pequeño estudio publicado en The Journals of Gerontology en septiembre de 2017, 26 hombres mayores (con una edad media de 65,4 años) que bebían zumo de remolacha y hacían ejercicio tenían redes cerebrales más parecidas a las de los adultos jóvenes.

¿Para qué se utiliza la remolacha?

La raíz y las hojas de la remolacha también se consumen como verdura. La remolacha se utiliza sobre todo para mejorar el rendimiento deportivo. También se utiliza para tratar enfermedades hepáticas, reducir el dolor muscular después del ejercicio, la hipertensión y otras afecciones, pero no existen pruebas científicas sólidas que respalden estos usos.

¿La remolacha limpia el hígado?

El zumo de remolacha se ha utilizado tradicionalmente como remedio para activar las enzimas hepáticas y aumentar la bilis, lo que ayuda a la función desintoxicante del hígado. Por ejemplo, tiene un alto contenido en betalaínas y otros compuestos que han demostrado reducir la inflamación, proteger contra el estrés oxidativo y reducir el riesgo de daño hepático.

Qué ocurre si comes remolacha todos los días

Mucha gente se cruza con la remolacha en el supermercado o la evita conscientemente porque no sabe qué hacer con ella. Pero no hay por qué sentirse intimidado por esta hortaliza de raíz sólo porque tenga un aspecto diferente o no nos resulte familiar. Las remolachas merecen una segunda mirada: no sólo son deliciosas, sino que están repletas de nutrientes. Tienen fibra, nitratos (de los buenos), ácido fólico, potasio, magnesio y vitamina C, por nombrar sólo algunos. Y para facilitar las cosas, las remolachas en conserva, asadas o en zumo son excelentes opciones para estimular la salud.

Hay distintas variedades de remolacha. Las remolachas rojas y moradas tienen un alto contenido en un compuesto antiinflamatorio conocido como betalaínas (un fitonutriente que se encuentra en las plantas), concretamente betacianinas, que dan a las remolachas su color rojo intenso. También hay remolachas amarillas y doradas que contienen un grupo diferente de betalaínas, llamadas betaxantinas. Por último, también puedes encontrar remolachas verdes, la parte superior frondosa de las plantas de remolacha que son totalmente comestibles y ofrecen montones de vitaminas del grupo B.

Efectos secundarios de la remolacha

Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite debidamente al autor o autores originales y la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La exención de Dedicación al Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos disponibles en este artículo, a menos que se indique lo contrario.

Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoMirmiran, P., Houshialsadat, Z., Gaeini, Z. et al. Functional properties of beetroot (Beta vulgaris) in management of cardio-metabolic diseases.

Nutr Metab (Lond) 17, 3 (2020). https://doi.org/10.1186/s12986-019-0421-0Download citationComparte este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkLo sentimos, actualmente no hay disponible un enlace compartible para este artículo.Copy to clipboard

Quién debe evitar la remolacha

La remolacha es un tubérculo prehistórico originario de las costas del norte de África, Europa y Asia. Pero este alimento se ha popularizado en todo el mundo gracias a su sabor dulce y sus potentes beneficios para la salud. He analizado las pruebas que hay detrás de algunos de los beneficios de la remolacha para la salud, determinando si merece la pena incluirla en su dieta. Siga leyendo para descubrir cómo la remolacha puede influir positivamente:

La remolacha contiene nitratos, lo que significa que aumenta los niveles de óxido nítrico de nuestro organismo. El óxido nítrico, un gas que ya se encuentra de forma natural en el organismo, hace que los vasos sanguíneos se dilaten, aumentando el flujo sanguíneo y reduciendo la presión arterial. Un estudio demostró que beber un vaso de zumo de remolacha (o comer la cantidad equivalente) podía reducir la presión arterial sistólica en 4-5 mmHg. Esto convierte a la remolacha en un suplemento eficaz para prevenir y tratar algunas afecciones cardiovasculares.

Otro beneficio para la salud de la remolacha son sus niveles de nitratos, que se han relacionado con una mayor potencia de nuestros músculos, incluido el corazón. Un estudio publicado en Circulation: Insuficiencia Cardíaca, se observó que beber un vaso de zumo de remolacha mejoraba la fuerza muscular de los pacientes con insuficiencia cardíaca.