Qué propiedades tiene el pimentón y para qué sirve

Para qué sirve el pimentón en la cocina

Piense en el pimentón como el primo más suave y dulce del chile picante. Da vida a sus platos favoritos con notas afrutadas y un color rojo tostado, sin llegar a apoderarse del espectáculo. Imagínese esa icónica capa de color rojo intenso sobre los huevos rellenos. Eso es pimentón. Aporta un sabor suave y dulce sin sobrecargar los demás condimentos de los huevos.

Pruébelo en cualquier guiso de pollo, cerdo o ternera. El pimentón es un ingrediente suave que aporta un bonito color y un toque dulce. Lo encontrará en todo tipo de platos, desde salsa barbacoa, aliños preparados y adobos hasta salchichas italianas, guisos de patatas, salsas de nata y platos de huevos. Incluso nos encanta espolvoreado sobre macarrones con queso.

El pimentón dulce es el primo más dulce y suave de la familia de los pimientos picantes. Con notas afrutadas y ligeramente dulces y un vivo color rojo, alegra casi cualquier plato. Utilícelo en aliños y adobos, como guarnición de platos de huevo y pescado, o como guarnición de paprikash de pollo. Fresco, el pimentón debe tener un color rojo tostado brillante con aroma a pimiento rojo maduro.

¿Es bueno el pimentón para el hígado?

Como los tomates o las zanahorias, el Pimentón Los Novios contiene beneficios antioxidantes derivados del licopeno que actúan contra los radicales libres. El licopeno, procedente del neolatin lycopersicum, es un caroteno que contribuye al pigmento de color brillante de muchas frutas y verduras. Es absorbido por las lipoproteínas y se acumula principalmente en la sangre y el hígado, aunque puede encontrarse en la mayoría de los tejidos musculares de nuestro organismo.

El consumo de licopeno está indicado como un elemento beneficioso que puede ayudar a todo tu organismo, y en especial a los ojos y al sistema digestivo. Numerosos estudios lo señalan como un nutriente muy eficaz para la prevención de enfermedades que afectan al aparato digestivo y reproductor, incluyendo algunos tipos de cáncer. En plantas, algas y otros organismos fotosintéticos, el licopeno es un importante intermediario en la biosíntesis y responsable de la pigmentación, la fotosíntesis y la fotoprotección. Por eso también se considera la primera línea de defensa antienvejecimiento de la piel, contribuyendo a que tenga un aspecto sano y bello.

Efectos secundarios del pimentón

Para los que aún no tengan ni idea, el pimentón en polvo es un tipo de especia elaborada con frutos secos secados al aire de la especie Capsicum annuum de pimientos picantes. Aunque el pimentón se encuentra a menudo en la cocina húngara, debe sus orígenes al Nuevo Mundo. Los chiles utilizados para elaborar el pimentón en polvo procedían de México y se exportaban a España en el siglo XVI.

El pimentón se utiliza generalmente como condimento y agente aromatizante para una amplia gama de preparaciones culinarias. Suele presentarse en polvo. El pimentón también es suave en comparación con otras variedades de chile/pimiento, como la cayena, debido a su baja cantidad de capsaicina.

Por último, el pimentón ayuda a dormir mejor. La vitamina B6 que contiene tiene un efecto psicológico y neurológico. Permite la producción de melatonina, denominada “hormona del sueño”. La producción de melatonina garantiza un ciclo de sueño regular y adecuado. Además, el pimentón mejora la producción de norepinefrina y serotonina, que son hormonas que elevan el estado de ánimo. En consecuencia, puede influir positivamente en el estado de ánimo.

¿Es bueno el pimentón para adelgazar?

Los artículos de Verywell Fit son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud especializados en nutrición y ejercicio. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.

El pimentón es una especia molida, de color rojo brillante, elaborada con pimientos de la familia Capsicum annuum. Puede tratarse de pimientos dulces, suaves, rojos, chiles picantes, pimientos de cayena, pimientos poblanos o pimientos de Alepo. Como se pueden utilizar distintos tipos de pimientos para elaborar esta especia, su nivel de picante puede variar. Pero la mayoría de la gente describe el pimentón como una especia de sabor ahumado y ligeramente dulce. Por su color característico, el pimentón también se utiliza a menudo como guarnición en comidas como los huevos rellenos o la ensalada de patatas.

También se cree que el pimentón aporta ciertos beneficios para la salud, pero esos beneficios también pueden variar en función del pimiento utilizado para elaborar la especia. El pimentón puede aportar vitaminas y minerales como la vitamina A, la vitamina E y la vitamina B6, pero no es probable que consuma la cantidad suficiente (sobre todo si se utiliza como guarnición) para que las cantidades supongan una diferencia sustancial en su dieta.