Qué es un certificado de ingresos
El certificado de ingresos, es un documento que mayormente exigen los bancos con la finalidad de poder otorgar créditos o posiblemente una tarjeta de crédito a un ciudadano que se encuentra previamente inscrito en dicha entidad.
Para que comprendas mejor, es un documento que acredita que dicha persona cuenta con una fuente de ingresos constante, la cual le permitirá pagar el préstamo dado por la entidad bancaria.
Dicho documento es entregado por la empresa a la cual le trabajas, ten presente que el certificado debe ser entregado en formato original y no copia, ya que el banco podría rechazarlo.
¿Quién lo avala?
El certificado de ingresos además de ser expedido por una empresa, debe ser avalado por el contador público que haga parte de la empresa.
Ten presente que el contador público es la persona encargada de llevar a cargo todo lo relacionado a valores e impuestos.
Dicho profesional, tiene la labor de crear el certificado de ingresos según sea necesario (Modelo sugerido o explicado), con el fin de que la entidad financiera acepte la petición realizada por una persona natural.
¿Para qué sirve el certificado de ingresos?
Así como lo mencionamos anteriormente, el certificado de ingresos es un documento que se usa para validar el salario de una persona, con la intención de que el banco te apruebe el préstamo solicitado.
No obstante a ello, en muchos casos es un documento de carácter obligatorio al momento de pedir una visa en la embajada de ciertos países.
¿Qué pasa si no le trabajo a una empresa? En caso de ser emprendedor o trabajador independiente, vas a necesitar la ayuda de un contador o acceso a la Agencia Tributaria para realizar el certificado e indicar la cantidad de ingresos aproximados (Según las actividades que tengas), de la misma manera garantías ofrecidas por dicha persona.

Qué información debe contener
La información que contiene dicho certificado suele ser igual casi en la mayoría de los casos.
- Ingresos que obtuvo la persona natural en un periodo determinado (Meses o años).
- Cuál ha sido el origen de las entradas económicas. Se hace con la finalidad de demostrar que los fondos que se están consiguiendo, cuentan con un origen legal.
- Relación de activos y pasivos, de una u otra manera esta es la base principal de la liquidez con la que podrá pagar la persona interesada en el préstamo o tarjeta de crédito.
Balance personal | Estado Financiero
Al momento de querer solicitar un certificado de ingresos por fuera de una empresa, es totalmente normal que te pidan tu balance personal.
¿Sabes qué es? Se trata del balance o situación económica de la persona que solicita dicho certificado, los datos que allí se muestran hacen parte de un periodo determinado.
Allí se reflejan cada uno de los activos y pasivos contables del solicitante.
Ten presente que no en todos los casos se debe presentar el balance, ya que en la mayoría de los casos las empresas cuentan con el historial de pago de cada uno de sus trabajadores.
¿Dónde puedo solicitarlo en Colombia?
Debido a la pandemia generada por el Covid- 19, es totalmente normal que en Colombia se nos haya dificultado cierta cantidad de procesos.
Para facilitar más el procedimiento, recomendamos abrir el sitio web de la Agencia Tributaria, en donde te encontrarás con la sede electrónica para obtener el certificado de ingresos solicitado.
Ten presente que para usar dicho sistema, vas a necesitar acceder a través del pin o DNI electrónico, el cual se tiene a través de un registro previo.
¿Tienes alguna duda? Con gusto te lo aclaramos en los comentarios.