Qué cura el aceite de copaiba

Hierbas de rosa de montaña c

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica que representa un elevado número de hospitalizaciones y muertes en el mundo. El aceite de copaiba (CO) se utiliza popularmente para aliviar los síntomas del asma y ya ha demostrado su eficacia en muchos modelos de inflamación. Este estudio tenía como objetivo investigar la relación inmunomoduladora del CO en el asma alérgica inducida por ovoalbúmina (OVA). Se analizó la composición de la muestra de CO mediante GC y GC-MS y se realizó la prueba de toxicidad en ratones a dosis de 50 o 100 mg/kg (por sonda). A continuación, se indujo el modelo experimental de asma alérgica con OVA y se trató a los ratones por vía oral con CO en dos dosis preestablecidas. El infiltrado inflamatorio se evaluó en el líquido de lavado broncoalveolar (BALF), mientras que las citocinas (IL-4, IL-5, IL-17, IFN-γ, TNF-α), el anticuerpo IgE y la producción de óxido nítrico (NO) se evaluaron en el BALF y en el homogeneizado pulmonar (LH) de los ratones, junto con la histología y la histomorfometría del tejido pulmonar. El CO atenuó significativamente el número de células inflamatorias en BALF, suprimiendo la producción de NO y reduciendo la respuesta mediada por células TH2 y TH17 (T helper) tanto en BALF como en LH. Los análisis histopatológicos e histomorfométricos confirmaron que el CO redujo significativamente el número de infiltrados inflamatorios en el tejido pulmonar, incluso en la zona del parénquima. Nuestros resultados indican que el CO tiene un efecto antiasmático eficaz in vivo.

¿Cómo se utiliza la copaiba para la inflamación?

Para tomar aceite de copaiba por vía interna, puede añadir una o dos gotas al agua, al té o a un batido. Para uso tópico, combine el aceite esencial de copaiba con un aceite portador o una loción sin perfume antes de aplicarlo sobre el cuerpo. Si desea respirar el aroma boscoso de este aceite, utilice unas gotas en un difusor.

¿La copaiba es buena para los pulmones?

El aceite de copaiba (CO) se utiliza popularmente para aliviar los síntomas del asma y ya ha demostrado su eficacia en muchos modelos de inflamación.

Testimonios sobre el aceite de copaiba

Potentemente relajante, el aceite de copaiba procede de un fragante árbol tropical originario de Sudamérica. El aceite de Copaiba puede ayudar a calmar los sentimientos de ansiedad y apoya los sistemas cardiovascular, nervioso, digestivo, inmunológico y respiratorio.

La Copaiba es un gran árbol que crece en las selvas tropicales de Sudamérica. Durante cientos de años, los curanderos tradicionales del norte de Brasil han utilizado la copaiba por sus beneficios para la salud. El aceite de copaiba se destila al vapor de la resina del árbol.

Copaiba aceite también tiene una gran cantidad de beneficios cuando se toma internamente. El principal componente del aceite de copaiba es el beta-cariofileno, que también está presente en el aceite esencial de pimienta negra y ayuda a calmar los sentimientos de ansiedad.* Además de sus beneficios emocionales, el beta-cariofileno favorece el funcionamiento saludable del sistema nervioso, cardiovascular e inmunitario.* El aceite también contiene potentes antioxidantes que refuerzan la salud inmunitaria.* El aceite de copaiba es un aceite muy apreciado porque alivia las molestias y favorece la salud en general, ayudando a las personas a sentirse y vivir lo mejor posible.

Efectos secundarios del aceite de copaiba

El aceite esencial de copaiba ayuda al sistema cardiovascular y musculoesquelético y a la piel. También es conocido por potenciar los efectos de otros aceites, sus propiedades calmantes y su capacidad para aliviar el sistema digestivo.

La información proporcionada en esta página web tiene únicamente fines educativos. Nada de lo contenido en esta página ha sido evaluado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), y no pretende proporcionar consejo médico para ninguna condición de salud, ni tiene la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

El aceite esencial de copaiba se destila al vapor de la resina de copaiba extraída de los árboles de copal (copaifera reticulata, copaifera langsdorfii, copaifera officinalis o copaifera mltijuga) situados en las regiones del noreste de Brasil y Ecuador en Sudamérica.

Durante mucho tiempo, supuse que no necesitaba este aceite en mi colección hasta que lo recibí en mi Kit de Inicio de Aceites Esenciales y empecé a usarlo (sí, he comprado varios kits – son la mejor relación calidad-precio cuando usas los aceites todo el tiempo, ¡especialmente si quieres otro difusor!)

Cómo utilizar el aceite de copaiba para el dolor

El aceite esencial de copaiba es un aceite destilado de una oleorresina llamada copaiba. Esta resina se produce como savia de un árbol de América del Sur del género Copaifera. La copaiba es una de las sustancias más antiinflamatorias del planeta. Afortunadamente, las alergias a este aceite esencial son raras, y puede utilizarse tanto en aplicaciones tópicas como en difusión en aromaterapia.

Mejora la salud de la piel: Uno de los beneficios para la salud más notables y populares del aceite esencial de copaiba se deriva de su propiedad astringente. Los componentes activos de la copaiba tensan la piel, lo que puede ayudar a que la piel luzca más joven, reducir la aparición de arrugas e incluso fortalecer la piel para prevenir lesiones o heridas a medida que el cuerpo envejece.

Aspecto de la piel: No sólo protege la piel y la cambia físicamente, el aceite esencial de copaiba también cura la piel e infunde al cuerpo poderosos nutrientes y compuestos orgánicos que pueden eliminar la aparición de ampollas, marcas y granos. De hecho, el aceite esencial de copaiba suele aplicarse tópicamente sobre las cicatrices para acelerar su curación y reducir su visibilidad.