Qué beneficios tiene el aceite bergamota

Beneficios del aceite de limón para la piel

El nombre “bergamota” abarca un par de plantas diferentes. Probablemente nos resulte más familiar el cítrico de la bergamota (citrus bergamia para darle su nombre oficial), que se utiliza a menudo en aromatizantes y perfumes.2

La bergamota es una planta cítrica. No solemos comer naranjas de bergamota porque su sabor es extremadamente ácido. Sin embargo, su sabor característico se utiliza a menudo para aromatizar todo tipo de alimentos, como mermeladas, repostería, cócteles y, por supuesto, té, siendo el más famoso el Earl Grey.4

Las plantas de bergamota producen flores con un aspecto muy característico. Los capítulos están formados por varias flores tubulares que crecen desde el centro, creando una cúpula desgreñada de pétalos. Las flores de la bergamota aparecen desde principios de verano hasta principios de otoño.5

La bergamota se caracteriza por su olor aromático, a menudo descrito como floral, picante y ácido, muy similar al de otros cítricos. Por eso, y porque tiene un toque picante, se utiliza mucho en perfumería, sobre todo porque combina bien con romero, sándalo, jazmín y vetiver6.

¿Para qué es mejor el aceite de bergamota?

En la medicina ayurvédica, el aceite de bergamota se ha utilizado para aliviar el acné, las erupciones cutáneas, las llagas y el dolor de garganta, y las infecciones de vejiga. También se utiliza para reducir la fiebre, la obesidad, la depresión, el eczema, la gingivitis, la flatulencia, la pérdida de apetito y los comportamientos compulsivos.

¿Tiene el aceite de bergamota efectos beneficiosos para la salud?

Varios estudios han demostrado que la bergamota puede ayudar a reducir el colesterol general y el colesterol “malo” LDL. También puede ayudar a aumentar el colesterol “bueno” HDL y tiene el potencial de ser un complemento eficaz de los medicamentos para el colesterol.

Aceites esenciales para el crecimiento del cabello

Nombre botánico: Citrus Bergamia País de origen: Costa de Marfil Método de extracción: Destilación en frío de la cáscara Perfil olfativo: Ligera pero compleja, la bergamota es un aroma matizado que intriga. Al primer soplo, esta nota de salida cítrica es ácida y dulce, con un toque amargo. Notas de flora y especias juegan al escondite en el fondo, invitando a olerla más de cerca.

La bergamota favorece la secreción de bilis, enzimas y ácidos digestivos, que actúan conjuntamente para mejorar la eficacia del sistema digestivo, mientras que sus propiedades antiespasmódicas alivian las contracciones musculares involuntarias como la tos y los calambres del síndrome premenstrual (SPM). También se utiliza para tratar la depresión y reducir los altos niveles de ansiedad, que afectan al sueño y provocan otros desequilibrios fisiológicos.

Cicatrices faciales: La bergamota favorece la regeneración de la piel y es alabada por sus propiedades renovadoras e iluminadoras. Además, favorece la circulación sanguínea en la capa de la dermis y la distribución uniforme de la melanina (pigmento oscuro) para un cutis sano y sin manchas.

Los mejores aceites para el crecimiento del cabello

Puede que nunca hayas oído hablar del aceite de bergamota, pero es imposible que no hayas probado el té Earl Grey. Y si le gusta el aroma único del té Earl Grey, puede estar seguro de que disfrutará del aceite de bergamota en su piel. Muchos entusiastas de los aceites esenciales eligen el aceite esencial de bergamota para aromaterapia, como saborizante en su bebida favorita o como ingrediente clave en sus mezclas para el cuidado de la piel. (Sabemos que puede ser difícil elegir un aceite esencial favorito, pero hay muchas razones por las que debe incluir el aceite de bergamota en su rutina diaria de cuidado de la piel – su aroma edificante, propiedades anti-inflamatorias, y beneficios para la salud, por nombrar algunos. Incluso puede mezclarlo con otros aceites esenciales para crear su propia fragancia distintiva.Así pues, hablemos de qué es el aceite de bergamota, de qué está compuesto y cómo puede beneficiar a su piel. Sin embargo, como sucede con la mayoría de los aceites esenciales más populares, hay algunas cosas que debe saber. También hablaremos de los efectos secundarios que hay que tener en cuenta antes de aplicar aceite de bergamota en la piel y le enseñaremos a utilizarlo de forma segura.

Sabor bergamota

Citrus bergamia, también llamada naranja bergamota, es un cítrico del que se extrae el aceite esencial de bergamota. El árbol de la bergamota se remonta al sudeste asiático, pero se popularizó en la ciudad italiana de Bérgamo. El aceite huele a naranja dulce y tiene varios beneficios para la salud.

Citrus bergamia, también llamada naranja bergamota, es un cítrico del que se extrae el aceite esencial de bergamota. El árbol de la bergamota se remonta al sudeste asiático, pero se hizo popular en la ciudad italiana de Bérgamo. El aceite huele a naranja dulce y tiene varios beneficios para la salud.

Inhalar el aroma del aceite esencial de bergamota libera dopamina en el cuerpo; reduce el estrés, la depresión leve y otros trastornos del estado de ánimo. Las moléculas aromáticas de la bergamota también regulan la presencia de serotonina en el organismo. Al reducir la hormona causante del estrés y aumentar la gratificante dopamina, el mejor aceite esencial de bergamota aborda la salud mental.

El aceite de bergamota puede destruir las cepas de varias bacterias, incluida la E. coli O157. Esta propiedad le permite bloquear las enfermedades de origen alimentario. También se han llevado a cabo varias investigaciones para determinar la eficacia de la bergamota como agente antibacteriano. Estas investigaciones han informado de que el aceite de bergamota puede eliminar ciertas cepas de bacterias.