Qué beneficios aporta el rábano
Beneficios del rábano para el estómago
Echa un vistazo a los beneficios del rábano para la salud, que incluyen la curación de los síntomas de las almorranas, el tratamiento de la leucodermia, mantener la piel hidratada y el cuerpo hidratado, y también aliviar los síntomas del estreñimiento. Además, los beneficios de comer rábano numerosos, ayuda a tratar los trastornos urinarios y renales regular los niveles de azúcar en la sangre en los diabéticos, prevenir las enfermedades cardiovasculares, y también mejorar la inmunidad del cuerpo. Es útil para prevenir el cáncer de colon, estómago y boca, reduce el dolor y la hinchazón e incluso sirve para tratar diversos trastornos respiratorios.
El rábano o Raphanus sativus es una hortaliza de raíz perteneciente a la familia Brassicaceae. Pertenece a la familia de las verduras crucíferas y, como otros miembros de esta familia, contiene un aceite característico que es la fuente de su sabor picante. Existen distintas variedades de rábanos en todo el mundo y se diferencian por su tamaño, color y peso, como el rábano blanco Daikon, el rábano rosa, el rábano Zlata, el rábano sandía, etc. Los rábanos tienen numerosas aplicaciones beneficiosas y se pueden consumir crudos, cocidos, encurtidos e incluso se puede beber zumo de rábano.
¿Cuántos rábanos hay que comer al día?
Aumenta la inmunidad y la energía. Media taza de rábanos al día contiene casi el 15% de la ingesta diaria de vitamina C. La vitamina C no sólo refuerza el sistema inmunitario, sino que también ayuda a regular el metabolismo y es clave en el proceso de transformación de la grasa en energía utilizable.
¿Se puede comer rábano todos los días?
Los rábanos son buenos para la salud. En general, su consumo es seguro, pero no te excedas si tienes problemas de tiroides. Una cantidad excesiva puede interferir en la producción de hormonas tiroideas. Un estudio en ratas descubrió que el consumo crónico de rábanos aumentaba el peso de la glándula tiroides y disminuía los niveles de hormona tiroidea.
¿Son los rábanos un superalimento?
Los beneficios de este superalimento pueden obtenerse consumiendo no sólo las raíces del rábano, sino también las flores, las hojas y las semillas. Los rábanos son excelentes para desintoxicar el organismo, así como para mejorar las funciones hepáticas y estomacales. Un crujido satisfactorio le ayudará a purificar la sangre y aumentar el oxígeno en el torrente sanguíneo.
Beneficios del rábano para adelgazar
Desde el rosa suave hasta el rojo vibrante, los rábanos suelen ser hortalizas de raíz infravaloradas y no demasiado populares entre la gente. Sin embargo, le sorprenderá saber que esta hortaliza de forma peculiar aporta toda una serie de beneficios. Los rábanos no sólo son muy ricos en vitaminas, sino que también contienen antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo humano de diversas maneras.
Los rábanos son un grupo de tubérculos de sabor penetrante, carne crujiente y piel de color variable, originarios del sudeste asiático y Asia central. Los rábanos son conocidos sobre todo por su sabor picante y a pimienta.
Los rábanos tienen todo tipo de tamaños y formas. Pueden ser largos y estrechos o cortos y redondos, y su piel puede ser negra, blanca, rosa, amarilla, blanca o morada. Los rábanos suelen comerse crudos en ensalada. Además, los rábanos son muy beneficiosos para la salud.
Aparte de los distintos tipos de rábanos más comunes, existen otras variedades de esta hortaliza de raíz que no son necesariamente conocidas por muchos. Estas variedades son las siguientes
Efectos secundarios del rábano
El rábano común se conoce científicamente como Raphanus sativus L. Pertenece a la familia Brassicaceae. Se considera una hortaliza de raíz, ya que puede almacenar almidón y otros compuestos bioactivos. La forma del rábano se asemeja a las raíces reales. Su color varía del blanco en Asia al rojo y diferentes colores (verde, morado y negro) en Europa, aunque su carne es blanca en la mayoría de los países asiáticos y europeos. El intenso sabor y los diversos gustos del rábano se deben a un compuesto esencial conocido como isotiocianato. Debido a este sabor y gusto característicos, es popular en países como Hawai, Japón y Filipinas.1
Componentes nutricionales Valor por 100 mg Energía 16 kcal Proteínas 0,68 g Lípidos (grasas) totales 0,1 g Ácidos grasos saturados totales 0,032 g Hidratos de carbono, por diferencia 3,4 g Fibra alimentaria total 1,6 g Azúcares totales 1. 86 g Calcio 25 mg Magnesio 10 mg Fósforo 20 mg Hierro 0,34 mg Potasio 233 mg Sodio 39 mg Zinc 0,28 mg Cobre 0,05 mg Vitamina K 1,3 µg Vitamina C 14,8 mg Tiamina 0,012 mg Riboflavina 0,039 mg Niacina 0,254 mg Vitamina B6 0,071 mg Folato total 25 µg
Beneficios del rábano para la piel
Muchas personas adoran el rábano por su sabor crujiente. Pero ¿sabía que el rábano es beneficioso para la salud? Los rábanos (Raphanus raphanistrum subsp. sativus) están repletos de muchos nutrientes beneficiosos. Son una rica fuente de vitamina C, un antioxidante que combate el daño de los radicales libres (1). Además, estas hortalizas de raíz también contienen potasio, magnesio, folato, calcio y riboflavina. El sulforafano es un antioxidante presente en el rábano. Es un tipo de isotiocianato que puede inhibir ciertos tipos de cáncer (2). La acumulación de bilirrubina en el organismo provoca ictericia (3). El consumo de rábano disminuye los niveles de bilirrubina. Además, los indoles presentes en esta hortaliza son conocidos por sus propiedades anticancerígenas (4). Aprende más sobre los beneficios del rábano en el siguiente artículo. Sigue leyendo
¿Qué son los rábanos? Los rábanos son tubérculos comestibles de la familia de las brasicáceas. Estas crujientes hortalizas tienen un sabor picante y se comercializan con un gusto picante y dulce. Son parientes cercanos de la col, los nabos, el brécol, la col rizada y las hojas de mostaza. Tienen menos almidón que otras hortalizas de raíz y están disponibles en rojo, negro, blanco, morado y amarillo. Curiosidades Los rábanos deben su nombre a la palabra latina “radix”, que significa “raíz”. Varían mucho en color, forma y sabor, y los hay de muchos tipos. Desplácese hacia abajo para ver los distintos tipos de rábanos. Tipos de rábanos