Propiedades de la hierbabuena para la piel

5 excelentes beneficios de la menta para la piel

Hoy en día, no faltan aceites de belleza que hacen innumerables promesas. Sin embargo, en comparación con todos los demás aceites de belleza del mercado, el aceite de menta ha demostrado ser bastante polifacético. Desde la ingestión del aceite hasta el uso de productos de baño que contienen sus extractos, la planta de menta tiene mucho que ofrecer, no sólo para la salud, sino también para el cabello y la piel. ¿Sientes curiosidad? Averigüemos por qué el aceite de menta es tan esencial en nuestro estilo de vida.

El aceite de menta para el crecimiento del cabello es un remedio muy popular para estimular el crecimiento del cabello y reducir su caída. Esto se debe a que el aceite de menta puede penetrar en los folículos pilosos y estimular el flujo sanguíneo, lo que impulsa aún más el crecimiento.

Otra ventaja del aceite esencial de menta para el cabello es que ayuda a calmar e hidratar el cuero cabelludo seco. También se puede utilizar para tratar la caspa, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

Tener piojos puede ser una auténtica pesadilla. Por suerte, el aceite de menta es un tratamiento eficaz contra los piojos. El olor fresco y rejuvenecedor de la menta asfixia a los piojos y los mata.

Aceite de menta para el crecimiento del cabello – ¿Funciona?

Si eres como nosotros, probablemente pienses en la menta como un ingrediente más apropiado para enjuagues bucales o chicles que para tu rutina de cuidado de la piel. Sin embargo, el aceite de menta puede tener efectos muy específicos en la piel. ¿La única advertencia? Es importante saber exactamente cómo utilizarlo para aprovechar sus beneficios. Aquí, Gretchen Frieling, MD, y Amanda Doyle, MD, opinan sobre los pros del aceite de menta, así como la forma de evitar los peligros potenciales.

Tipo de ingrediente: AntibacterianoPrincipales beneficios: Proporciona propiedades calmantes y refrescantes que pueden ser útiles para irritaciones cutáneas leves; controla la secreción de grasa.Quién debe usarlo: Aquellos con piel grasa o propensa al acné, aunque no debe ser el único ingrediente en el que se confíe para tratar el acné, señala Frieling. También puede ser beneficioso para las personas con pequeñas irritaciones y picores cutáneos: En general, una vez al día, aunque hay que tener cuidado, ya que su uso excesivo puede provocar irritación.Funciona bien con: Combinado y diluido con ingredientes hidratantes como el aloe vera y el aceite de coco que pueden ser beneficiosos para la piel seca e irritada.No lo uses con: Tenga cuidado al emparejar con productos que contienen ácidos u otros ingredientes exfoliantes ásperos, especialmente si usted tiene piel sensible.

Cómo utilizar el aceite esencial de menta piperita

La primera aparición conocida de la menta piperita se remonta al año 1000 a.C., cuando se descubrieron hojas secas de menta piperita en las antiguas pirámides egipcias. Esta planta ha sido apreciada a lo largo de la historia de la humanidad como una planta polivalente que se puede utilizar en cosméticos, productos culinarios y sanitarios en todo el mundo.

¿Es beneficioso el aceite de menta para la piel? El aceite de menta es conocido no sólo por sus propiedades terapéuticas, sino también como un excelente elemento en cosméticos y productos de belleza utilizados para mejorar la salud de la piel. Desde las industrias de belleza natural y orgánica hasta el negocio farmacéutico y desde la aromaterapia hasta el bienestar, el aceite de menta para la piel es apreciado por sus diversas características terapéuticas y medicinales para el cuidado de la piel. Echemos un vistazo a algunos de los hechos y beneficios del aceite de menta para la belleza y el cuidado de la piel.

El aceite esencial de menta piperita es extremadamente fuerte y sólo debe utilizarse externamente después de diluirlo con un aceite portador adecuado. El aceite de menta se puede utilizar de diversas formas. Veamos algunas de ellas.

Beneficios y usos de los Aceites Esenciales Young Living

La menta es una golosina refrescante muy popular, especialmente durante las fiestas. Los caramelos a rayas rojas y blancas y los bastones de caramelo son los favoritos de muchos. Por no hablar de los chicles, los cafés con moca de menta, las empanadillas de menta y una plétora de otros deliciosos dulces; la menta es definitivamente un sabor que todos conocemos y amamos. Sin embargo, hay otros usos de la menta que no debemos pasar por alto. La menta es ideal para la limpieza, el cuidado del cabello y la piel, y el tratamiento de otras dolencias menores.

Presente en Norteamérica y Europa, la menta piperita es una hierba de la familia de la menta, un híbrido de menta verde y menta acuática. Antes incluso de ver la menta piperita, se reconoce fácilmente por su aroma penetrante, pero refrescante y fresco. El sabor con el que muchos están familiarizados también es fresco y refrescante. Al contener ácidos grasos omega 3, calcio, vitaminas A y C y una selección de minerales, la menta piperita es un ingrediente polifacético que puede utilizarse de varias maneras, entre ellas:

Los aceites esenciales han ganado popularidad en los últimos años. El aceite esencial de menta piperita es un aceite básico que debería añadir a su colección si aún no lo ha hecho. El aceite de menta es el aceite extraído de la hierba, y no sólo es ideal para añadir unas gotas a su difusor de aceite, sino que también aparece en las etiquetas como ingrediente de muchos productos para la piel y el cabello. ¿Por qué? Aplicado sobre la piel, el aceite de menta tiene muchos beneficios: