Pipas de melon propiedades
Semillas de melón beneficios para la mujer
Se podría pensar que las semillas del melón son una parte de la fruta que hay que limpiar, quitar y plantar más tarde, pero no comer. Según Vegetarians in Paradise, los habitantes de Oriente Medio y China llevan siglos comiendo semillas de melón tostadas como tentempié. De hecho, estas semillas, sobre todo las del melón cantalupo, aportan diversos beneficios para la salud. En la actualidad, las semillas de melón cantalupo se utilizan en algunas partes del mundo como base de sopas y agente emulsionante.
Según un estudio publicado en la revista “World Applied Sciences Journal”, el extracto de semillas de melón proporciona numerosos beneficios para la salud. El estudio, dirigido por H. Baghaei, de la Universidad Ferdowski de Mashhad (Irán), investigó la viabilidad de una bebida láctea elaborada con semillas de melón cantalupo. Los investigadores descubrieron que el extracto de semillas de melón contiene un 3,6% de proteínas, un 4% de grasas y un 2,5% de carbohidratos, un contenido nutricional similar al de la leche de soja. Los investigadores creen que la leche elaborada con semillas de melón podría ser un valioso sustituto de la leche de soja como fuente de proteínas, y podría ser beneficiosa como fórmula infantil.
Aceite de semillas de egusi
Aunque en países como Perú, México o China es habitual consumir las semillas del melón de diferentes formas como en pipas o en infusiones, normalmente cuando comemos melón le quitamos las semillas y sólo comemos su sabrosa y jugosa pulpa. Pues bien, cuando termines de leer este post, te aseguramos que verás las semillas de melón con otros ojos porque desde Melones Abuelo te vamos a contar las propiedades y beneficios de estas semillas que habitualmente retiramos con un cuchillo cuando cortamos la deliciosa rodaja de melón.
Las semillas de melón contienen vitaminas A, B6, B12, D y E, esenciales para el funcionamiento de nuestro organismo. Además, consumir este tipo de semillas hace que nuestro cuerpo reciba otro tipo de nutrientes muy importantes para nuestro organismo, como calcio, potasio, hierro, cobre o magnesio. Y no olvidemos que su contenido en proteína vegetal (21 gramos por cada 100 gramos de semillas) las convierte en una buena opción para quienes siguen una dieta vegana o vegetariana, desprovista de proteína animal.
Otro beneficio a destacar de las semillas de melón es la fibra que contienen. Esta fibra proporcionará a tu organismo y a tu tránsito intestinal un mejor funcionamiento, evitará el estreñimiento y otros problemas intestinales relacionados con el colon.
Beneficios y efectos secundarios de las semillas de melón
Esta semilla, con sabor a nuez, rica en proteínas y no siempre bien conocida, es tan importante en la cocina de África Occidental que hemos bautizado nuestra empresa con su nombre. También conocidas como semillas de melón, son versátiles y pueden utilizarse como aperitivo, como agente aromatizante o para extraer su aceite.
Las semillas de Egusi proceden de la calabaza Egusi, muy parecida a la sandía. Sin embargo, a diferencia de la sandía, el fruto de la calabaza Egusi es amargo y no comestible, por lo que estas calabazas se cultivan principalmente por sus semillas. Éstas tienen un tamaño similar a las pequeñas semillas de calabaza y un sabor un poco más cremoso.
Constituyen un componente muy importante de muchos alimentos básicos de África Occidental, como la sopa Egusi, que es un clásico de este continente. Se consume en países como Nigeria, Ghana, Sierra Leona y Camerún. Aunque muchos de estos países y regiones tienen sus propias variaciones en la forma de preparar la sopa Egusi, la importancia de las semillas Egusi sigue siendo la misma.
Como muchos otros frutos secos y semillas, las semillas de Egusi son muy ricas en aceite. Tienen un 50% de aceite, el 78% del cual son ácidos grasos insaturados, ¡que son el tipo de grasa más saludable! El aceite producido a partir de estas semillas es rico y sabroso. También tienen un 35% de proteínas.
Beneficios de las semillas de melón dulce
1Institute of Home and Food Sciences, Government College University Faisalabad, Pakistán; 2Institute of Agricultural Sciences, The Punjab University, Lahore, Pakistán; 3Department of Allied Health Sciences, Superior University, Lahore, Pakistán.
Citación | Khalid, W., A. Ikram, M. Rehan, F.A. Afzal, S. Ambreen, M. Ahmad, A. Aziz y A. Sadiq. 2021. Chemical composition and health benefits of melon seed: A review. Pakistan Journal of Agricultural Research, 34(2): 309-317.
En los últimos años, el melón (Cucumis melo L.) ha aumentado la tasa de producción y tiene un alto valor económico, mientras que la parte de la fruta se desperdicia. Por lo general, durante el procesado y el consumo se desechan las partes comestibles, incluidas la piel y las semillas. En todo el mundo, Cucumis melo L. es la fruta fresca más exportada y consumida, y los residuos como la piel y las semillas suelen desecharse. Se cultiva en muchos países y tiene un alto valor económico en todo el mundo y todo esto se debe a la adaptación al clima y a los diversos tipos de suelo (Rolim et al., 2018).