Certificado de Imputaciones: Aprende a solicitarlo.
Si no conocías la definición del Certificado de Imputaciones, aquí te la explicamos con mucho gusto. El pago de impuestos es una obligación, pero no una obligación aplicable a todos los ciudadanos. Algunas personas no tienen que pagar uno de los impuestos más conocidos: el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) porque no tienen ingresos o no cumplen con los requisitos mínimos legales establecidos. Aquí es donde entra el certificado de imputaciones.
Desde nuestra web te enseñamos cómo solicitar este documento de forma online y de forma presencial. Paso a paso te detallamos la forma para obtenerlo. También te mostramos los requisitos que necesitas. No esperes más y comienza a leer todo nuestro artículo.
¿Qué es un Certificado de Imputaciones?
La oficina de impuestos emite varios tipos de certificaciones a empresas y personas. La mayoría de los requisitos de los contribuyentes privados están relacionados con la cuenta de resultados. Este es el caso de los certificados de imputaciones.
Este certificado se utiliza para probar o verificar que el contribuyente no está obligado a producir el estado de resultados, y se utiliza cuando se requiere una copia del impuesto sobre la renta personal en el proceso. Es concebible que te pidan que proporciones una copia del alquiler, pero tú no tienes el alquiler porque no debiste mostrarlo, ni tú tampoco. Por tanto, este tipo de pruebas son habituales en las solicitudes de becas o ayudas, que se otorgan en función de los ingresos de la unidad familiar, aquí se puede ver cómo se calcula la renta de la unidad familiar para este fin.
Tanto si se trata de una institución pública, la cuenta de resultados se convertirá en una fórmula para verificar los niveles de vida y los ingresos reales. Lo que ocurre en estas situaciones es que, si el salario no supera los 22.000 euros, no debes hacer el pago del IRPF obligatorio, y muchas personas optan por hacer uso del derecho a eludir el pago de impuestos, y cobrar una pequeña tasa no significa ser reembolsado en el IRPF.

En estos casos, el certificado de impuesto sobre la renta de las personas físicas emitido por el Ministerio de Hacienda es negativo. Hay muchas formas de obtener comprobantes de ingresos.
Procedimiento para obtener el Certificado de Imputaciones
- Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web oficial de la Agencia Tributaria.
- Haz clic en Sede electrónica.
- Busca el apartado de “certificaciones”. Haz clic allí.
- En este caso este certificado corresponde a las declaraciones tributarias. Dirígete a ese apartado.
- Te encontrarás con una serie de trámites que puedes realizar desde la web. Haz clic en “Certificados tributarios. Expedición de certificados tributarios. IRPF”.
- Haz clic en Solicitud y recogida inmediata.
- Selecciona el tipo de trámite que deseas e identifícate con tu certificado digital o DNI electrónico. De forma automática aparecerá una ventana emergente que te permitirá identificar tu tipo de acceso. En esta ventana debes hacer clic en “ # Con número de referencia”.
- En la esquina inferior derecha de selecciona el botón de “No tengo referencia”.
- Se te redirigirá a una nueva página con un formulario. El mismo lo debes completar con tus datos. Al finalizarlo solo debes hacer clic en obtener referencia.


Si no hemos presentado una declaración de impuestos sobre la renta o el valor en la casilla de alquiler es cero, conservaremos la casilla en blanco. En el siguiente paso, deberá proporcionar un número de cuenta bancaria y hacer tu registro en la base de datos de AEAT. También puedes hacerlo antes de solicitar el certificado de imputaciones.
Finalmente, debe ingresar el código CSV o código de verificación de seguridad. Después notaremos que hemos recibido SMS para obtener el archivo en formato PDF.
¿Puedo hacer personalmente el trámite presencial del certificado de imputaciones?
Por supuesto, puedes obtener un certificado fiscal directamente en cualquier oficina de impuestos, aunque la entrega no es inmediata en este caso. AEAT enviará el certificado de certificación (también llamado certificado técnico) a la dirección que has proporcionado, pero no llevarás el certificado contigo.
En estos casos, el tiempo medio de espera es de unos 20 días.
Si desea utilizar la ruta real para solicitar un certificado de no obligación para producir el estado de resultados, es fácil ir a la oficina de impuestos más cercana y completar el formulario 01 de la oficina de impuestos.
Requisitos para el trámite Online
Hoy en día los trámites que se realizan por internet son mucho más recurridos. Si te has preguntado que necesitas para hacer este trámite de forma online, mira los requisitos aquí:
- Tu teléfono funcional, porque AEAT te enviará un código de verificación por SMS
- Código bancario en que seas el titular.
- Si realizó una declaración y necesita un certificado fiscal, también necesita la cuenta de resultados del año en que se realizó el trámite.