Cuáles son las propiedades de los átomos

Qué es un átomo

La primera entalpía de ionización del grupo 14 disminuye a lo largo del grupo desde el carbono hasta el silicio. La disminución es mucho más pronunciada del carbono al silicio y después disminuye hasta el Sn seguido de un ligero aumento para el Pb.

Al descender, aumenta el tamaño y disminuye el efecto de apantallamiento de los electrones internos. Sin embargo, el efecto global es que el electrón puede ser arrancado más fácilmente. El aumento del valor de IE del Pb en comparación con el Sn se debe al escaso apantallamiento de los electrones 4f, lo que hace que los e- estén ligeramente ligados y necesiten un poco más de energía para desprenderse.

La razón detrás del aumento del valor de IE es el aumento de la carga en el átomo de IE2 a IE4 que atrae el electrón con más fuerza hacia ellos (atracción de coulomb); por lo tanto, se requerirá más energía.

La electronegatividad disminuye del carbono al plomo debido al aumento del tamaño. El carbono tiene un valor comparativamente más alto, es decir, 2,5; el resto tiene casi el mismo valor con una disminución muy pequeña para los demás elementos.

El carbono de tamaño pequeño tiene un control sobre su valencia e- y puede atraer más e- para completar su octeto. La capacidad de atraer un electrón disminuye debido al aumento del tamaño y al efecto de apantallamiento, que a su vez casi se pierde por el aumento de la carga nuclear.

¿Cuáles son las tres propiedades de un átomo?

El número de electrones y su disposición en la nube electrónica son responsables del comportamiento químico de los átomos. Las propiedades nucleares (masa atómica, secciones transversales nucleares) del elemento vienen determinadas por el número de protones (número atómico) y el número de neutrones (número neutrónico).

¿Tienen propiedades los átomos?

Las diferentes cantidades de protones, neutrones y electrones hacen que el átomo tenga diferentes propiedades químicas, que determinan qué elemento es ese átomo. Los átomos son inimaginablemente pequeños, y sus núcleos son 1000 veces más pequeños.

Propiedades básicas del átomo

¿fuerza? El átomo se parece superficialmente al sistema solar, con sus planetas en órbita alrededor del sol central. Pero la razón de la estabilidad del átomo -el hecho de que la órbita del electrón no se colapse- reside en la naturaleza fundamental de la mecánica cuántica, la ciencia que sustituye a la mecánica de Newton en el mundo del átomo. El electrón sólo puede existir en uno de un conjunto discreto de “estados energéticos”, y el estado energético más bajo es estable. El electrón salta de un estado a otro cuando recibe o emite un cuanto de energía en forma de luz (u otra forma de radiación electromagnética).

Propiedades de los átomos y tabla periódica

Un átomo es una partícula formada por un núcleo de protones y neutrones rodeado por una nube de electrones. El átomo es la partícula básica de los elementos químicos, y los elementos químicos se distinguen entre sí por el número de protones que hay en sus átomos. Por ejemplo, cualquier átomo que contenga 11 protones es sodio, y cualquier átomo que contenga 29 protones es cobre. El número de neutrones define el isótopo del elemento.

Los átomos son extremadamente pequeños, normalmente de unos 100 picómetros de diámetro. Un cabello humano mide aproximadamente un millón de átomos de carbono. Esto es más pequeño que la longitud de onda más corta de la luz visible, lo que significa que los humanos no pueden ver los átomos con microscopios convencionales. Los átomos son tan pequeños que no es posible predecir con exactitud su comportamiento utilizando la física clásica debido a los efectos cuánticos.

Más del 99,94% de la masa de un átomo se encuentra en el núcleo. Los protones tienen carga eléctrica positiva, los electrones carga eléctrica negativa y los neutrones no tienen carga eléctrica. Si el número de protones y electrones es igual, el átomo es eléctricamente neutro. Si un átomo tiene más o menos electrones que protones, entonces tiene una carga total negativa o positiva, respectivamente – tales átomos se llaman iones.

Propiedades químicas de los átomos

Un átomo es la unidad más básica de un elemento: todos los elementos tienen propiedades distintas debido a la estructura de sus átomos. Por ejemplo, un átomo de la superficie de un cristal de silicio (véase la figura 1) será diferente de los de la superficie de un cristal de uranio. La palabra “átomo” procede de las raíces griegas “a” (sin) y “tom” (cortar)[3] Hasta el siglo XX, se creía que los átomos eran la partícula más pequeña posible.

El núcleo es el componente central, muy denso, de un átomo (véase la figura 2). Está compuesto por protones y neutrones (llamados colectivamente nucleones) y es responsable de la gran mayoría de la masa atómica. Los protones y los neutrones se mantienen unidos en el núcleo por la llamada fuerza nuclear fuerte (que es la fuerza más potente conocida en el universo). Alrededor del núcleo hay una nube de electrones mucho más pequeños y ligeros, que son atraídos al núcleo por la fuerza electromagnética al interactuar con los protones. Las diferentes cantidades de protones, neutrones y electrones hacen que el átomo tenga diferentes propiedades químicas, que determinan qué elemento es ese átomo.