Cuáles son las propiedades curativas de la malva

Efectos secundarios del té de malva

Los limitados datos de ensayos clínicos consisten principalmente en estudios sobre las propiedades antiinflamatorias de la planta para afecciones cutáneas, bucales y faríngeas. A pesar de la falta de datos clínicos, la Comisión E alemana aprobó la malva para el tratamiento de la irritación de la mucosa oral y faríngea, así como para la tos seca.Dosificación

Evitar su uso en caso de alergia o hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la especie vegetal. Los estudios en animales documentan que la planta puede reducir los niveles de azúcar en la sangre; por lo tanto, utilizar con precaución en pacientes con diabetes o en aquellos sensibles a los cambios en los niveles de glucosa en la sangre.Embarazo/Lactancia

¿Cuáles son los beneficios curativos de la malva?

En fitoterapia, la malva se clasifica como demulcente, un agente calmante que contrarresta la irritación y la inflamación leve. Tanto los preparados de hojas como de flores de malva están aprobados por la Comisión E alemana para aliviar el dolor de garganta y la tos seca. La malva se suele utilizar en infusión o en gárgaras para estas indicaciones.

¿Cuáles son los usos medicinales de la malva común?

La flor y la hoja se utilizan como medicina. La flor de la malva contiene una sustancia mucosa que protege y alivia la garganta y la boca. La gente utiliza la malva para el estreñimiento, la irritación de la boca y la garganta, la tos seca y muchas otras afecciones, pero no existen pruebas científicas sólidas que respalden estos usos.

¿Es buena la malva para el estómago?

Puede facilitar la digestión

La raíz de malvavisco también tiene potencial para tratar una amplia gama de afecciones digestivas, como estreñimiento, acidez estomacal y cólicos intestinales. Según una investigación realizada en 2011, el extracto de flores de malvavisco demostró beneficios potenciales en el tratamiento de úlceras gástricas en ratas.

Propiedades mágicas de la malva común

La malva, como se menciona en la recopilación de la hierba, contiene abundantes sustancias mucosas, por lo que tiene acción emoliente y calmante. Tanto para uso interno como externo, la malva es ideal para la gastritis, las úlceras gástricas, los cólicos y detiene los vómitos. Crea una película protectora, debido a las sustancias mucosas, en el estómago, lo que resulta en la reducción de la acidez y dolores incluso de úlceras gástricas. La malva también protege los intestinos, aliviando la irritación, la disentería y la diarrea. En grandes cantidades la malva tiene un efecto laxante, por lo que es ideal para la excreción de toxinas.

El efecto de esta hierba, es ideal no sólo para mantener la salud del sistema digestivo, sino también del sistema urinario, protegiendo contra infecciones, cistitis, uretritis y enfermedades e irritación de los riñones. Debido a la relación directa de los sistemas urinario y ginecológico, la malva se ofrece para aliviar los problemas ginecológicos. El mejor uso para el tratamiento de problemas ginecológicos es la utilización de la infusión para lavados vaginales.

Beneficios de la malva para la piel

Las flores de malva se utilizan tradicionalmente para: la acción emoliente y calmante de la mucosa orofaríngea, la acción emoliente y calmante del aparato digestivo, la acción emoliente y calmante de las vías urinarias, la fluidez de las secreciones bronquiales, el volumen y la consistencia normales de las heces, la regularidad del tránsito intestinal. Ingredientes: flores de malva Nombre Botánico: Malva Sylvestris L Origen: Polonia

Esta planta, conocida desde hace milenios por las propiedades de sus hojas y flores, aporta en particular sus cualidades calmantes a través de la infusión floral. Las flores azules de la malva sylvestris tienen valiosas propiedades para las vías respiratorias, la cavidad bucal y el aparato digestivo. Además de presentar un sabor suave y una delicada fragancia en la infusión.

La malva es una planta rica en mucílagos, es decir, sustancias gelatinosas que aportan propiedades emolientes e hidratantes a nuestro organismo. En la infusión de flores, en particular, los mucílagos aportan efectos calmantes, que junto con algunos flavonoides antioxidantes, son útiles para tratar trastornos de las vías respiratorias. Aumentan la fluidez de las secreciones bronquiales en caso de tos, flemas y ronquera.

Beneficios de las hojas de malva

La semana pasada, el padre de mis sobrinas vino de Dulce para que le quitaran los puntos de la córnea. Tenía un dolor increíble. Le llevé a casa para que se tumbara después. Los médicos no le habían dado ningún analgésico y no se encontraba bien. Salí a buscar malva común. Hice mis ofrendas, recogí las hojas, las flores, los tallos y los pequeños frutos. Los machaqué con una pequeña cantidad de agua hasta obtener una papilla espesa. Con su consentimiento, corté y coloqué un trozo de tela sobre sus ojos, recogí la medicina con una cuchara y la coloqué sobre sus ojos, encima de la tela. Puse otro trozo de tela, luego una toallita, encima y le pedí que presionara con las manos para que le entrara el medicamento en los ojos con la presión que pudiera soportar. Sintió un alivio inmediato.

Indicó que el alivio se debía a una sensación refrescante y calmante. Durmió tres horas. Cuando se despertó, su sensibilidad a la luz había disminuido considerablemente, así como el dolor. Indicó que el progreso de la curación de su ojo en esas tres horas que durmió, coincidía con el progreso que había tenido su otro ojo sólo dos noches después de retirar los puntos de su otro trasplante, el año pasado. Estaba asombrado de lo útil que era el medicamento. Después de eso, fuimos a recoger cerezas sin ninguna complicación ni dolor. Sin embargo, había estado investigando mucho sobre esta medicina y hacía poco que me había presentado a ella a través de ofrendas y oraciones. Su generosidad y su poder me entusiasmaron. ¡Ella es oficialmente mi nueva Homegirl favorita! Comparto esta historia como testimonio del poder de la malva. La malva tiene una propiedad mucosa que es increíblemente curativa. Sus propiedades viscosas tienen un efecto refrescante y calmante, y es conocida por su poder para reorganizar rápidamente las células desorganizadas, causadas por daños. Lo que significa que acelera la curación a la vez que calma el dolor ardiente. -Tanto en el exterior como en el interior del cuerpo.