Cómo sacar el certificado de situación militar | En línea + Presencial
Aquellas personas que no hicieron el servicio militar y quieren saber cuál es su actual situación, llegaron al sitio indicado, ya qué, enseñaremos como obtener dicho certificado, y lo mejor aún, como poder regularizarlo en caso de ser necesario.
¿Sabes que es el certificado de situación militar? Se trata de un documento que indica la situación militar del ciudadano que lo solicita en Chile; Dicho certificado se encuentra en el decreto Ley 2.306 de 1978. Obtén más información aquí.
Qué es el certificado de situación militar al día
El certificado de situación militar Chile, es un documento que acredita que un ciudadano de nacionalidad Chilena se encuentra al día con la situación militar.
Dicho documento, cuenta con gran cantidad de datos del solicitante, entre los cuales se indica si llego a completar el servicio militar, o fue retirado a causa de terceros estudios o problemas familiares.
Quien posea este certificado, indica que se encuentra de acuerdo con la Ley chilena, la cual se estableció en el marco constitucional indicado anteriormente.
¿Estás fuera de chile y necesitas dicho certificado? No te preocupes, puedes ir a un consulado perteneciente a tu país y solicitarlo.
¿Qué necesito para obtener el certificado de situación militar?
Los solicitantes deben contar con una tarjeta de registro militar, la cual se da de forma temporal; Es importante verificar que esta se encuentre activa.
En caso de no tener dicha tarjeta, vas a tener que ir al registro militar y solicitar la tarjeta, para ello, deberás presentar los siguientes documentos.
- Documento original del acta de nacimiento (No se permiten copias).
- Cédula de Identidad (DNI) y pasaporte vigente.
- Seis fotos que hayan sido tomadas recientemente (Estas deben ser a color).
- Constancia o certificado de grupo sanguíneo que posee.
Sacar el certificado de situación militar – Paso a paso
La emisión de dicho documento puede ser desde cualquier cantón de reclutamiento certificado situación militar, sin embargo, realizar el procedimiento de manera física puede que sea un poco tardado, a causa de ello, te indicaremos el proceso de forma online.
En línea
1.- paso: Lo primero que debes hacer, es dirigirte al sitio web de la Dirección General de Movilización General, si no sabes cuál es el sitio web haga clic aquí.
2.- paso: Una vez estando allí, debes ingresar tu RUT y la clave única que dispongas, posterior a ello, procede a autenticar.

3.- paso: Al continuar con tus datos, únicamente vas a tener que proceder a descargar el resultado emitido por Chile Atiende, de esta manera, ya habrás emitido tu certificado de situación militar en línea sin muchas complicaciones, sino que más bien el proceso resulta ser muy rápido y sencillo.
Presencial
En caso de querer obtenerlo de manera presencial y no virtual, es recomendable que visites un cantón de reclutamiento cercano a tu localidad, o simplemente que vayas a una oficina de Chile Atiende.
Al acudir a dichos sitios, te solicitaran la tarjeta al día, y así al cabo de pocos minutos van a emitir tu dgmn certificado situación militar.
Nota: ‘’Apenas te emitan dicho certificado de situación militar al día, tendrá una validez máxima de 3 meses, pasado este tiempo será necesario volver a solicitarlo’’.
Como puedes ver, la gestión es totalmente simple; Si cuentas con un computador, vas a poder realizar la solicitud sin tener que salir de casa.
Según el trámite que quieras vas a poder entregar el documento de manera presencial o simplemente lo envías en PDF.
Los certificados se piden en momentos de convocatoria, de no ser presentados puedes estar cometiendo alguna infracción.
¿Qué costo tiene el certificado de situación militar al día?
El certificado de situación militar online o emitido de forma presencial no tiene costo alguno, este se emite totalmente gratuito.
Probablemente, te cobren lo que cuesta su impresión, sin embargo, no es nada costoso. Un detalle a tener en cuenta, es que si no presentas tu Clave Única y el DNI, no vas a poder obtener tu certificado militar.
¿Dónde dan la clave única? Si aun no cuentas con este requerimiento, será necesario que te dirijas al Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCel) y procedas a solicitarla.
Tiempo que demora en estar listo el certificado
El tiempo que vas a tardar en obtener el certificado de situación militar online, es únicamente lo que demore el sistema en dar la opción de descarga.
Puede que por el internet, o lo que tardes en ingresar a Chile Atiende demores un máximo de 10 minutos (Solo si procedes a emitirlo tú mismo/a desde casa).
Aquellas personas que deciden ir a una de las oficinas o al Cantón de reclutamiento, puede que tarden un poco más en obtenerlo, según la cantidad de personas que lo estén solicitando, o la disponibilidad del servidor a cargo.
Preguntas frecuentes
Como puedes ver, proceder a emitir el certificado de situación militar online es algo muy sencillo y para nada tardado, de hecho, en un mismo día puedes obtenerlo si deseas.
En todo trámite o procedimiento suelen haber detalles que no quedan aclarados, si tienes alguna duda puede que sea aclarada en las siguientes preguntas, así tendrás más claro el tema y sabrás que hacer o como proceder.
Ten presente qué, dicho servicio militar es obligatorio para los hombres, pero en el caso de las mujeres se ve como algo voluntario (Solo si ellas desean realizar dichos entrenamientos).
¿Qué pasa si no tengo mi situación militar al día?
Si no tienes el certificado militar al día y por algún motivo llegas a ser convocado y este vencido, puedes ser considerado como un infractor a la ley, puede que se te coloquen algunos cargos públicos incluso.
Tener el certificado militar al día es un requisito muy importante si has prestado servicio, no obstante a ello, recuerda que debes asistir el día y a la hora que hayas sido citado/a.
¡Solicita el certificado por el medio que mejor te favorezca! Nunca se te va a exigir alguno en especial.
¿Dónde puedo ver mi situación militar?
Consultar la situación militar no es para nada difícil, sino que más bien los pasos a seguir suelen ser más simples de lo que te imaginas.
- Ingresa al sitio web del sistema militar de Chile, para ello solo debes.
- Una vez estando allí, dirígete al menú principal y busca el apartado de ‘’Consultas’’.
- Consulte su situación militar, tenga en cuenta qué, para realizar la búsqueda tendrá que indicar alguno de sus datos personales y laborales.
- Al haberlos marcado todos, procede a ingresar ‘’Consultar’’ y podrás esperar a que los datos se carguen.
- Cuando los datos sean arrojados, te saldrá una opción de ‘’Que hacer’’ y tu sabrás cual es el procedimiento según tu caso.
¡Y listo! Como puedes darte cuenta, el procedimiento no es tan difícil, y los pasos a seguir son más fáciles que cualquier otro.
Ya que sabes cómo consultar tu certificado de situación militar al día online, no vas a tener que pagarles a terceras personas por el procedimiento, o simplemente no vas a fallar en el intento.
¡Somos tu mano amiga en diferentes tramites online y presenciales!
¿Cómo puedo eximirme del servicio militar?
Al no presentarte tras un llamado militar, vas a ser considerado un infractor de la ley; Asimismo, vas a ser un inhabilitado para ejercer cargos y oficios públicos dentro de Chile.
Lo recomendable seria que te presentes, o en su defecto vas a tener que pagar una multa de $160.000 y $320.000.
Normalmente dicho servicio suele durar tan solo 1 año, al cumplir dicho periodo puedes continuar simplemente retirarte y comenzar otra carrera profesional.
Aquellos jóvenes que tienen 18 años y no están en ningún oficio, van a tener que realizar el servicio mencionado de forma previa.
¿Cómo puedo solucionar mi situación militar?
En el Cantón de Reclutamiento más cercano a su domicilio vas a poder mejorar la situación militar que tienes hasta el momento.
Allí te van a aclarar cada una de las dudas según la problemática que tengas en el momento; Aquellas personas que están fuera del país deben visitar un consulado chileno y normalizar su situación.
Quienes ya han servido como militares, suelen recibir un sueldo de $40.000 y $80.000 (Según como se hayan desempeñado o la duración aproximada).
Nota: ‘’El certificado para solucionar la situación se presenta en la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) ’’.
¿En qué fechas se realizan los reclutamientos?
Este 2021 el reclutamiento comenzó el 11 de enero y se extendió hasta el 28 de febrero, pese a ello, cada año las fechas cambian.
Lo mejor es que estés al tanto de las noticias, así evitaras que seas reclutado, o que algún familiar tuyo deba pagar servicio.
Ten presente qué, si te reclutan y estas estudiando o algo, tus familiares pueden ir a buscarte, ya que estas haciendo algo producto y no puedes perder 1 año fuera de dicha institución.
¿Alguna otra pregunta respecto al tema? Esperamos que dicha información te haya sido de utilidad.