Certificado de ingresos y retenciones

Año tras año cada empleado y persona natural que hacen vida en Colombia deben reportar su certificado de ingresos y retenciones del año anterior, con el objetivo de poder hacer declaraciones sobre la renta de manera eficaz y sin ningún tipo de contratiempo.

Un detalle a tener presente, es que en dichos certificados la información debe ser precisa en cuanto a salarios y retenciones, de la misma manera si se le ha dado un pago adicional.

¿No sabes llevar a cabo ese proceso? No tienes de qué preocuparte, en esta guía vas a poder ver el paso a paso para obtener el certificado deseado.

Descargar el certificado de ingresos y retenciones

Los trámites que se hacen de forma digital son simples de llevar a cabo, sin embargo, no siempre se consiguen resultados exitosos debido a 2 factores esenciales.

Ten presente que dichos factores deben estar activos al momento de descargar cualquier tipo de certificado, de no ser así tendrás que recurrir a un 3ro.

  • Las versiones de internet o navegador que usamos influyen totalmente, al ser superior a 7.0 podremos navegar sin problema alguno, de no ser así, puede que te salga algún tipo de error al intentar ingresar a dicho sitio web.
  • Sea cual sea el dispositivo que estés usando, se necesita de un lector PDF, este tipo de archivos viene en ese formato, de no ser así será imposible visualizarlo; Ten presente que Google Chrome cuenta con uno online, el cual te permite ver cada detalle y luego guardarlo.

¿Tienes ya estos requerimientos? Pues bien, de ser así  puedes proceder sin complicación alguna, a continuación acompáñanos en el procedimiento,  consiguiendo obtener el documento digitalizado.

 Pasó a paso 

Al momento de querer hacer algún tipo de declaración de renta, es necesario tener a la mano cierta cantidad de documentos, entre ellos el certificado de ingresos y retenciones.

Ten presente que dicho documento hace parte de un sistema integrado a los Recursos Humanos del área donde trabajas.

  1. Para poder iniciar a descargar tu certificado para declarar los impuestos sobre la renta, debes ir directamente al sitio web que hace parte de la empresa, una vez estando allí, busca un apartado que esté vinculado a ‘’Pagos y servicios’’, de no ser así, puede que en el menú salga como ‘’Servidor’’.
  2. Una vez estando dentro del sistema web, debes proceder a encontrar el trámite de ‘’Servicio de tesorería’’, allí te dará directamente la opción de ‘’Certificado de ingresos y retenciones’’.
  3. Normalmente en todos los sistemas es totalmente diferente, pese a ello, te saldrá un aviso de generar certificado, haz click allí. 
  4. Dependiendo del área de trabajo puede que debas responder preguntas de seguridad establecidas al registrarte en la plataforma.
  5. Al momento de generar el certificado, es necesario que establezcas algunos datos, tales como: fecha inicial y periodo final de la declaración fiscal, descuentos y retenciones del año previo.
  6. Al haber llenado todos los datos, seleccione ‘’Formato PDF’’ o según indique el sistema, proceda a guardar y listo.

¿Quién expide el certificado de ingresos y retenciones?

Dicho documento debe ser dado por el empleador a sus trabajadores, en Colombia puede obtenerse por plataformas online, o a través del despacho de recursos humanos.

La responsabilidad de la entrega es totalmente de ellos, pero tú debes tener todos los requisitos en mano.

¿Qué información tiene el documento para la declaración de impuestos sobre la renta?

Todos los formatos son diferentes, no obstante a ello, en todos los casos cuenta  con información sobre el salario y prestaciones dadas, asimismo, con información sobre el servicio que ofrece la empresa.

Otros datos integrados son:

  • Datos completos del interesado.
  • Valor de los pagos efectuados.
  • Firma del pagador.
  • Reglamentos del país y empresa.
  • Deudas vigentes.
Datos que contiene el certificado de ingresos y retenciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *