Certificado de fonasa | Afiliación + Cotizaciones Online

El certificado de Fonasa, es un documento que únicamente puede ser obtenido por aquellas personas que trabajan en el sector público de salud ¿No sabes cómo obtener dicho comprobante? Descuida, en este post vas a aprender a descargar tu certificado de afiliación a Fonasa.

Requisitos para sacar el certificado de afiliación Fonasa

Los requisitos para poder obtener tu certificado de fonasa gratis van a depender de tu puesto laboral y si estas ejecutando o no dicho rol.

Si quieres que tu certificado se lleve a cabo con éxito, procura tener cada uno de los requerimientos indicados a continuación.

  • Cédula de identidad.
  • Presentar la carta de desafiliación, la cual es entregada por una Isapres.

Quienes trabajan en una obra específica:

  • Presentar un contrato laboral que indique que hace parte de las obras de  faena, jornada, turnos o días (En un centro de salud).
  • Finiquito junto al certificado de AFP.

Extranjeros que posean visa de residencia deben presentar:

  • Es preciso presentar un documento que acredite la ciudadanía del empleado, dicho documento debe ser emitido por el Ministerio del Interior, timbrado y vigente.
  • Posterior a ello, presentar la residencia timbrada y vigente.

Extranjeros que posean contrato de trabajo y no cuenten con RUN nacional (cédula):

  • Deberá presentar pasaporte, o cualquier otro documento que indique su nacionalidad.
  • Cada una de las planillas de cotizaciones en cuanto a pensiones canceladas y que haya sido entregado por AFP.
  • Presentar la solicitud de residencia timbrada y vigente.

¿Cómo descargar el certificado de afiliación Fonasa?    

El procedimiento para obtener el certificado de fonasa online es muy simple y se ajusta al marco de la ley, lo que se busca con dicho sitio web, es poder ayudar a las personas a gestionarlo sin tener que acudir a una oficina.

Un detalle a tener en cuenta, es qué la condición empleada va a depender mucho de tu registro en FONASA, en dicho momento debes decir si eres trabajador independiente o no.

En línea

1.- paso: Lo primero y posiblemente más importante, es ingresar al sitio web de FONASA, para ello copia la siguiente url en tu navegador: https://beneficiarios.fonasa.cl/Fonasa-beneficiarios/#!/login.

2.- paso: Al estar allí, te saldrá un recuadro en donde es preciso colocar tu RUT junto a la clave registrada, en caso de no tenerlo, debes precisar el espacio de registro para tramitarlo.

Cómo descargar el certificado de afiliación Fonasa

3.- paso: Una vez hecho esto, presiona sobre ‘’certificado de afiliación’’, anexo a ello, puedes visualizarlo en línea, o proceder a descargarlo.

Cómo descargar el certificado de afiliación Fonasa

4.- paso: Al finalizar la consulta, debes presionar en ‘’Cerrar’’, esto evitara que terceras personas puedan llegar a acceder a tu información.

5.- paso: Al haber hecho este procedimiento, vas a poder descargar o imprimir el certificado de afiliación FONASA.

Presencial

Para obtener el certificado de FONASA de manera presencial, solo debes dirigirte a una de las oficinas de Chile Atiende Express más cercanas a tu localidad.

La gestión es totalmente gratuita, así que no debes necesariamente ir a una oficina, al tramitar todo de forma online vas a demorar menos.

Ten en cuenta qué, al asistir de forma presencial, vas a tener que esperar aproximadamente medía hora a que el certificado sea emitido.

¿Qué es el certificado de afiliación Fonasa?

El certificado de FONASA sin clave única, es un documento que se emite gracias al Fondo Nacional de Salud, dicho ente público asegura que el ciudadano pertenece al área de salud nacional.

Dicho certificado o comprobante, cuenta con todos los datos personales de quien realiza la solicitud, asimismo, el grupo en donde se encuentra registrado. En este último aspecto, se coloca una clasificación laboral, determinada por orden alfabético A, B, C o D.

Todas aquellas personas que le trabajen al estado, deberán presentar este documento al solicitar un nuevo trabajo o puesto laboral.

¿Para qué sirve el certificado de afiliación?

El principal uso del certificado de afiliación, consta en poder ayudar a pagar las deudas que en algún momento surgen en el área de salud; Generalmente todo trabajador tiene un plan, el cual en algún momento puede llegar a cubrir operaciones o consultas por emergencia.

Dicho soporte aplica para todos los trabajadores y jubilados a nivel nacional; Un detalle a tener en cuenta, es qué no solo el empleado hace parte de este sistema, sino que también su núcleo familiar (Conyugué e hijos).

Para poder registrar a tus familiares en el certificado de FONASA en línea, vas a tener que revisar cuales son los requisitos establecidos, así buscaras procuraras cumplirlos.

Para que te hagas una mejor idea del certificado, este es emitido o descargado de la siguiente manera.

Para qué sirve el certificado de afiliación

Descargar certificado de cotizaciones Fonasa

Tener a la mano el certificado de FONASA con RUT te permitirá gozar de diferentes beneficios dados por el gobierno.

En los pasos para sacar el certificado en línea, te hemos explicado cómo se descarga el certificado de cotizaciones FONASA, recomendamos que vuelvas a leerlo, así podrás guiarte un poco mejor.

En línea

Para acelerar el proceso de descarga, dirígete inmediatamente al sistema ChileExpress, desde la siguiente url: https://www.fonasa.cl/sites/fonasa/inicio

1.- paso: Una vez hayas ingresado al sistema, marca tu RUT.

2.- paso: Una vez hayas iniciado sección, solo te queda hacer clic sobre descargar ¡Y listo! AL cabo de pocos minutos habrás conseguido descargar el certificado de afiliación Fonasa gratis en línea.

Nota: ‘’La mayoría de instituciones que te solicitan dicho certificado, piden que sea llevado de forma presencial y no precisamente en archivo PDF, así que procura imprimirlo antes de entregarlo’’.

Presencial

Los pasos para obtener el certificado presencial son muy simples, sigue este proceso y obtenlo de forma rápida.

1.- paso: Lo primero que debes hacer, es dirigirte a la sede del Fondo Nacional de Salud más cercano a tu localidad, o la de tu preferencia.

2.- paso: Adicional a ello, presenta  tu cedula de identidad vigente en la taquilla de atención al cliente de la oficina de ChileExpress

3.- paso: Una vez tus datos hayan sido verificados, te van a ceder de inmediato tu certificado FONASA impreso.

Sigue estos pasos y vas a poder obtener tu certificado de FONASA en muy poco tiempo.

Funciones del certificado de cotizaciones Fonasa

El certificado de cotizaciones FONASA, es emitido por el fondo Nacional de Salud en Chile, entre sus funciones destaca poder ofrecer una protección y cobertura de salud de calidad a sus cotizantes, además de ello, el servicio también es para aquellas personas que carecen de recursos y no pueden pagar un servicio privado.

Pero esto no es todo, sino que de la misma manera se encarga de recaudar,  llevar una buena administración y distribución de los recursos financieros del estado (En el sector público de salud).

Quienes gozan de dicha protección, es recomendable que conozcan los beneficios que este les otorga, al mismo tiempo, es importante verificar las políticas y condiciones del servicio brindado por el fondo Nacional de Salud en Chile.

¿Cómo obtener un certificado de desafiliación Fonasa?

En muchas ocasiones suele llamarse ‘’Renuncia a un convenio suscrito por un profesional’’, de forma profesional se llama desafiliación Fonasa.

La desafiliación permite renunciar al término al convenio vigente, para ello, primero debes averiguar ‘cómo saber si estoy en fonasa’’ para proceder a renunciar.

Para obtener el certificado de desafiliación no necesitas tener ningún requisito en especial, solo vas a tener que seguir los pasos indicados.

1.- paso: Ingresa al sitio web del sistema de salud o mejor dicho ‘’Chile Atiende’’, en caso de no saber cual es copia la siguiente url y presiona buscar: https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/65749-renunciar-a-un-convenio-suscrito-por-un-profesional-en-la-modalidad-de-libre-eleccion-mle-de-fonasa

2.- paso: Una vez estando allí, vas a presionar sobre ‘’Ir a trámite en línea’’.

3.- paso: Al ingresar, te solicitaran ingresar el número de certificado de FONASA con RUT,  anexo a ello, el DNI del ciudadano que se quiere dar de baja… Para finalizar, solo presiona en ‘’No soy un robot’’.

4.- paso: Te saldrá una solicitud de renuncia, la cual vas a proceder a renunciar, coloca la información requerida y presiona sobre ‘’Continuar’’.

5.- paso: Antes de enviar la solicitud de renuncia, revise muy bien el número.

6.- paso: El modelo de solicitud se habrá expedido como ‘’Modalidad de Libre Elección (MLE) de FONASA’’.

Así ya habrás realizado la solicitud de renuncia, sin embargo, no será otorgada de forma inmediata, sino que tendrás respuesta en un plazo aproximado de 20 días o seguramente menos.

Detalles a tener en cuenta tras la desafiliación:

  • Cuando te acepten la desafiliación vas a quedar como ‘’No vigente’’.
  • Están prohibidas las renuncias de aquellas personas que son prestadores y prestadoras, además de ello, que estén activos en algún tipo de proceso o acción administrativa de fiscalización.
  • Al querer renunciar a dicha solicitud, vas a disponer apenas de 30 días para realizar el cobro de los bonos de salud pendientes.

Al igual que la solicitud para obtener el certificado de FONASA, retirarse del sistema no tendrá costo alguno, y se puede realizar de forma online.

Una vez se haya completado la desafiliación, vas a poder obtener tu certificado y continuar con las gestiones.

Preguntas frecuentes

Al querer realizar distintas gestiones, es totalmente normal que haya varios puntos que no entiendas, o no sean aclarados a la perfección.

A continuación, dejaremos claro algunos detalles, los cuales seguramente pueden hacer que entres en confusión y no lleves con éxito el proceso del certificado de FONASA.

¿Cómo sacar certificado de FONASA sin Clave Única?

Si no tienes la clave única, vas a poder ingresar al sistema usando tu RUT, el proceso será el mismo que indicamos anteriormente.

Recuerda qué, no se puede colocar ningún tipo de signo especial, ya qué el sistema te negara el acceso, así que solo vas a poder colocar letras o números.

¿El sistema coloca un guión?  Cuando el guión es colocado por el mismo sistema no va a haber problema alguno.

¿Cómo obtener el certificado de FONASA con RUT?

El certificado de FONASA solo se da a aquellas personas que son consideradas beneficiaras del sector de salud.

Al ingresar al sistema, tendrás la opción de iniciar con el RUT o simplemente con clave única (Así como se muestra en la siguiente imagen).

Cómo obtener el certificado de FONASA con RUT

Colocar tu RUT y proceder a ingresar con dichos datos, el proceso es simple y no tiene confusión alguna.

Al ingresar, vas a encontrar una opción de “Descarga Rápida de Certificados“puedes imprimirlo o enviarlo de forma digital (Según sea necesario).

¿Cómo saber si estoy en Fonasa solo con el RUT?

Si no conoces el estado actual de tu seguro de salud perteneciente a FONASA o Isapre visita el siguiente enlace: https://beneficiarios.fonasa.cl/Fonasa-beneficiarios/#!/login

Allí utilizando tu RUT vas a poder darte cuenta de la actual situación de tu seguro de salud en el Sistema Público de Chile.

No obstante a ello, también podrás averiguar sobre la letra asignada por FONASA, pero ¿Qué pasa si no me sale algún certificado? En caso de no haber algún certificado disponible, es simplemente porque no tienes FONASA.

Para pertenecer a algún seguro de salud, regístrate en FONASA, o ve a Isapre y solicita un seguro privado en el país.

Número de asistencia de FONASA

La mayoría de dudas han sido aclaradas en este post, de tener alguna otra, puedes llamar a atención al cliente con siguiente número:

600 360 3000.

Puedes solicitar asistencia de un operador, el cual te aclarara dudas especificas según tu caso, pese a ello, debes llamar en horario de oficina (Lunes a Viernes desde las 8:00 a las 20:00 horas).

¿Los fines de semana se pueden recibir asistencia? Si, solo que suele haber un poco más de demanda, procura llamar lo más temprano posible, el horario establecido es solo el día sábado desde las 9:00 a 14:00 horas.

¿Quiénes se pueden afiliar a FONASA?

Al FONASA pueden inscribirse los trabajadores dependientes o independientes, pensionados y otro grupo de personas que deseen gozar de un sistema de seguro público.

Quienes deciden registrarse, pueden gozar tanto ellos como sus familiares de las prestaciones necesarias en el área médica.

 Quienes ya están registrados, pueden obtener un certificado que lo compruebe; De no ser así, obtenga el certificado de no afiliación.

Recuerda qué, si deseas registrarte puedes hacerlo en cualquier momento del año, para ello ingresas al sistema web, o visitas una oficina de Chile Atención Express.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *