Certificado de inhabilidad

Si desea saber si alguien no puede trabajar con niños y adolescentes en Chile, puede utilizar un certificado de inhabilidad Desde 2012, el documento se puede obtener fácilmente en el Servicio de Identificación y Registro Civil (SRCI).

Esta medida se encarga de proteger a todos los menores del contacto de menores infractores. Si realmente quieres saber qué es el certificado y cómo solicitarlo, continúa leyendo este artículo para eliminar todas las dudas.

¿Qué es el certificado de inhabilidad?

El certificado de inhabilidad es un documento que muestra si una persona está autorizada a ejercer alguna profesión o trabajo relacionado con menores. Actualmente, los datos sobre personas con inhabilidad se encuentran en el “registro de personas con inhabilidad condenadas por delitos sexuales leves”.

Asimismo, existen otro tipo de delitos, entre ellos no poder atender a niños o jóvenes, como el secuestro de menores. En definitiva, quien incida en el comportamiento de menores de 14 años no podrá trabajar con menores.

La Ley N ° 20.594 se encarga de considerar toda discapacidad de un individuo como consecuencia de delitos contra la niñez. Además, la ley también estableció un sistema público de registro de inhabilidades para las personas condenadas por abuso sexual.

Al ser un registro público, cualquier ciudadano puede acceder a él y ver si algún trabajador o compañero ha sido incapacitado por delitos sexuales. En este caso, si alguien abusa del formulario de registro, la ley impondrá una multa de 2 a 10 UTM al infractor.

Imagen referencial

Además, para proteger a quienes cometen delitos contra menores, este certificado no especifica el tipo de delito cometido por el condenado. Solo en el registro de una persona condenada por un delito sexual contra un menor, especificar si la persona fue encontrada.

¿Para qué sirve?

Exigir que los empleados que trabajan con niños obtengan este tipo de certificado es muy importante para evitar que los menores cometan delitos. La persona que cometió el delito contra un niño probablemente se lo pueda volver a comer a otro menor.

Este es el motivo de la creación del Certificado de inhabilidad, porque de esta forma ningún ciudadano condenado por delitos contra menores no podrá colaborar con ellos. De esta manera, el estado ha aprobado leyes para proteger la salud física y mental de los niños.

Anteriormente, la Oficina de Registro e Identificación Civil incluía a los delincuentes juveniles en el registro temporal de personas procesadas por delitos juveniles. Esto significa que las personas condenadas por delitos menores pueden trabajar con ellos a lo largo del tiempo porque luego quedan excluidas del registro.

Dado que la mayoría de los delincuentes juveniles vuelven a cometer delitos contra los niños, el estado ha decidido enmendar la ley. Por tanto, desde 2012, el registro de personas condenadas por un delito sexual contra menores ya no es temporal, sino permanente.

De esta forma, cualquier persona inscrita entre los condenados por delitos menores quedará descalificada para tratar con niños. Además, gracias a la Ley N ° 20594, estos registros también son fáciles de obtener, por lo que cualquier persona puede consultar a la persona que cuida al menor.

Requisitos para solicitar el certificado de inhabilidad

Para solicitar un certificado de inhabilidad, debe tener ciertos requisitos que requieren que obtenga este documento. El propósito de organizar estos requisitos es que solo aquellos que estén interesados ​​en un certificado de inhabilidad y ciertas agencias puedan solicitarlo rápidamente.

Es importante recordar que para solicitar este certificado no se requiere ningún archivo físico, pero sí cierta información. A continuación, verá la información requerida para los servicios de identificación y registro civil de Chile para que pueda solicitar un certificado de inhabilidad.

  • Nombre completo y apellidos del solicitante.
  • Número del solicitante (función única del país).
  • El nombre completo y apellido de la persona consultada.
  • El número corriente de la consulta.

¿Cómo solicitar el certificado de inhabilidad?

Es muy fácil y rápido solicitar un certificado de discapacidad, que se puede solicitar desde la web del Registro Civil a través de Internet. Solo necesita una computadora con conexión a Internet y los requisitos anteriores para solicitar un certificado de discapacidad.

Ahora, solo necesita seguir las instrucciones a continuación para obtener el certificado de discapacidad requerido.

  • Vaya al sitio web de los servicios de identificación y registro civil, o haga clic en el enlace a continuación.
  • Haga clic en la pestaña denominada “Servicios en línea”.
  • En la columna izquierda de la siguiente ventana, seleccione la pestaña “Consulta de registros en línea”.
  • Luego, en el submenú que se mostrará, seleccione “Barreras para trabajar con menores”.
  • Se abrirá otra ventana en la que deberás ingresar los datos del solicitante (nombre completo y apellido y CORRER).
  • Debes ingresar los datos (nombre completo y apellido y CORRER) de la persona que deseas consultar.
  • Más tarde, deberá completar el código de verificación requerido en la página para confirmar que es un individuo.
  • Cuando termine, seleccione la casilla “He leído y acepto las condiciones del sistema” y luego haga clic en el botón “Enviar”.

Siguiendo estos sencillos pasos, el sistema generará un certificado de discapacidad que puede ver, o puede descargarlo como PDF y luego imprimirlo.

En ocasiones, las empresas o agencias que trabajan con menores son responsables de verificar los certificados de discapacidad con sus futuros trabajadores y empleados. Por tanto, en ocasiones no exigen el envío del certificado como condición de selección porque pueden verificarlo ellos mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *