Certificado de afiliación Colsubsidio caja de compensación
Colsubsidio es una organización la cual no tiene ánimo de lucro, en la actualidad esta hace parte del Subsidio Familiar, de la misma manera, se encuentra integrada al Sistema de Protección y Seguridad Social del Colombiano.
Ten presente que esta organización o sistema nacional, considera que los colombianos son seres integrales, los cuales tienen necesidades dinámicas, por ende, se ofrece cierta cantidad de prestaciones.
Lo que se busca con el Colsubsidio, es ofrecer ayuda al ciudadano colombiano en cuanto a su bienestar, salud y seguridad. Dicho sistema trabaja con ciertos entes sociales, de manera que tengan diversas ayudas sociales.
¿De dónde obtienen los fondos Colsubsidios?
El Colsubsidio es una organización sin fines de lucro, la cual dispone de cierta cantidad de contribuciones gracias a cada una de las empresas afiliadas.
En función de cada uno de los apoyos que se ofrecen, se ha desarrollado un nuevo sistema administrativo, el cual cumpla con las necesidades básicas de las personas.
Las ayudas que se ofrecen a través de esta caja de compensación es:
- Supermercados y droguerías.
- Salud.
- Alimentación y bebida.
- Créditos sociales.
- Diversos tipos de recreación y turismo.
- Educación.
- Afiliación y subsidios en diversas áreas.
Sus principales afiliados en Colombia son: Protección S.A, Sanar Ltda, Famisanar, La nueva EPS SA, Simple S.A, entre otros muchos afiliados.
Descargar el certificado de afiliación Colsubsidio
Para poder obtener el certificado de afiliación antes mencionado, es necesario registrarse en el programa, para ello haz clic aquí.
- Al haber ingresado a dicho sitio web, es necesario entrar a la sección que dice ‘’Transacciones en línea’’ tal como se muestra en la siguiente imagen.
- Una vez estés allí, debes proceder a seleccionar ‘’Servicio Transaccional’’.
- Finalmente te registras y descargas tu certificado de afiliación Colsubsidio.

Los pasos que mencionamos previamente se llevan a cabo si eres una persona natural, en caso de que hagas parte de una empresa, vas a tener que ingresar algunos datos extras, tales como:
- Cédula de extranjería.
- Pasaporte.
- NIT persona jurídica.
- Cédula de ciudadanía.
Requisitos para obtener el certificado Colsubsidio
- Tener un salario fijo mensual, el cual no supere 4 salarios mínimos vigentes.
- Haber cumplido con 96 horas de trabajo mensual, esto es lo que corresponde a la solicitud del certificado.
- Tener a cargo personas que no puedan tener sustento propio.
- En caso de que tenga cónyuge y este tenga un salario que supere 6 sueldos mínimos, ninguno de los 2 tendrá la posibilidad de solicitar el Colsubsidio.
Otros requisitos necesarios son:
- Formulario previo de afiliación.
- Cédula del ciudadano o como trabajador en cuestión.
- Documento de identidad del cónyuge.
- Constancia laboral propia y del cónyuge.
- Registro de nacimiento de los hijos menores de edad.
- Constancia de estudio.
- Certificado médico en caso de contar con una incapacidad que haga parte de la EPS.
Puede que parezca muchos requisitos, pero cada uno de estos son sumamente sencillos de conseguir.
¿Cuánto se paga a la caja de compensación?
Respecto a la caja de compensación, se paga tan solo el 4% del salario de cada persona, todo según el trabajo que tenga para dicho momento.
Ten presente que al momento de solicitar dicha afiliación, es necesario presentar un informe de tu salario y el de tu pareja, de manera qué demuestres que no es suficiente para cubrir otros gastos.
En caso de tener una emergencia, vas a poder solventar rápidamente al solicitar la prestación dada tras la afiliación de colsubsidio.
¿Tienes alguna duda? Con gusto te la aclaramos.