Certificado de antigüedad laboral ¡Saca el tuyo desde aquí!

Si deseas sacar el certificado de antigüedad laboral de forma rápida y sencilla, te invitamos a ver nuestra guía con un paso a paso de lo que debes realizar. Existen varios métodos, te explicamos cada uno de ellos, no te llevará más de 20 minutos hacer todo el trámite. Sin embargo, te recomendamos hacer la solicitud cuanto antes para evitar imprevistos que no te permitan obtener el certificado a tiempo. Si tienes algunas dudas con relación al tema, al final hay respuesta a preguntas muy comunes.

Qué necesito para obtener el certificado de antigüedad laboral

Obtener el certificado de antigüedad laboral es un proceso que requiere uno que otros documentos, sin embargo son muy fáciles de conseguir. El requisito principal es realmente haber laborado en la empresa, de lo contrario la emisión de cualquier documento que diga lo contrario es ilegal. Los documentos son los siguientes:

  • El RUT (Rol Único de Tributario) tanto para personas jurídicas como naturales.
  • Es necesario entregar el formulario F-30 que encuentra en el siguiente enlace: http://www.dt.gob.cl/1601/articles-94339_recurso_1.doc así que lo puedes descargar, llenar e imprimir.
  • Al ser un trámite de pago, es importante presentar el comprobante del mismo, específicamente el pago es en el BancoEstado (9021574).
  • Si el empleador no puede realizar el trámite, se recomienda presentar un poder a la persona que hará el trámite presencialmente.

Considerando que hay muchas formas de solicitar el certificado de antigüedad laboral, probablemente necesites estos documentos solo si utilizas los medios presenciales, de lo contrario no.

¿Cómo obtener el certificado de antigüedad laboral?

Ya sea de forma online o presencial, obtener la carta de antigüedad laboral Chile es muy fácil y rápido, solo debes seguir el paso a paso que compartimos a continuación para cada método.

Online

Considerando que es el método más cómodo es uno de los más utilizados, ya que solo debes seguir las siguientes indicaciones:

1.- Paso: Visita la siguiente página web: http://tramites.dirtrab.cl/registroempresa/

2.- Paso: Coloca tu número de RUT en el campo indicado. En caso que el sistema no te encuentre probablemente no estés registrado, por lo que deberías hacerlo.

3.- Paso: Una vez ingresado tiene que ubicar la opción de «Certificados de Antecedentes Laborales y provisionales».

4.- Paso: Ya casi para finalizar es importante llenar el formulario con los datos que se solicitan, asegúrate de colocar todo correctamente sino tendrás problemas más adelante.

5.- Paso: Por último presión «Generar Certificado» y el sistema emitirá el documento el cual podrás imprimir cuando lo desees.

Segunda manera de sacarlo en línea

También hay otra forma de obtener el certificado de antigüedad laboral online, debes entrar en notarioexpress.cl/SeleccionDocumento?documento=6 y seguir las instrucciones que allí se indican para acelerar la solicitud online / presencial:

1.-Paso: Entra en la web correspondiente y marca la opción de «He leído y comprendo…» de esta manera serás enviado a la siguiente pantalla.

obtener el certificado de antigüedad laboral en linea

2.- Paso: Selecciona la notaría que quede más cerca de tu hogar, incluso puedes echar un vistazo al mapa.

obtener el certificado de antigüedad laboral en linea

3.- Paso: Selecciona el día y la hora en la que te presentarás en la notaria. Si no te sale la opción es porque probablemente no hay disponibilidad para ese día, lo más lógico es seleccionar otra fecha.

obtener el certificado de antigüedad laboral en linea

4.- Paso: Ahora tienes en pantalla un resumen del trámite. Si bajas podrás ver varios formularios que debes llenar, tanto de los datos del empleado, como quien certifica. Presionas continuar y serás llevado a una pantalla para que realices el pago.

obtener el certificado de antigüedad laboral en linea

Ya luego solo queda ir a la hora indicada a la notaría más cercana y retirar mucho más rápido el certificado de antigüedad.

Presencial

Si bien es cierto que es menos cómodo debido a que tienes que ir presencialmente a una oficina, no deja de ser una alternativa para cuando hacer uso de internet es un proceso poco armonioso, o simplemente cuando hay un error de sistema. Si te preguntas como puedo conseguir certificado de antigüedad laboral mira estos pasos:

1.- Paso: Asegúrate de haber reunido todos los documentos que mencionamos en la primera parte de esta guía, es importante verificar antes de presentarte al ente correspondiente.

obtener el certificado de antigüedad laboral presencial

2.- Paso: En todo Chile hay oficinas de inspección de trabajo, debes ubicar la más cercana. Al llegar debes manifestar al agente tu intención de solicitar un certificado de antigüedad laboral.

obtener el certificado de antigüedad laboral presencial

3.- Paso: Haz entrega de los documento en orden, ellos verificarán y te indicarán si hay algo que debes corregir, si falta algún documento o si todo está bien.

4.- Paso: Una vez realizado el pago y presentado todos los documentos solo tienes que esperar que el agente encargado te indique cuando debes pagar por el certificado.

Como puede notar tampoco es muy difícil, por lo que podemos concluir que obtener un certificado de antigüedad labora es una tarea muy sencilla para cualquier tipo de persona.

¿Qué es el certificado de antigüedad laboral?

En sentido general se considera un certificado de antigüedad laboral aquel documento que sirve como comprobante que una persona en específico pertenece a una empresa en calidad de trabajador. Allí se específica información relacionada al tiempo que ha estado laborando en esa empresa o puesto de trabajo.

Datos que contiene el certificado de antigüedad laboral

Entre los datos que puedes conseguir en este documento se encuentran:

  • Nombre del trabajador y de la empresa.
  • Documento de identidad del trabajador.
  • Dónde y cuánto tiempo ha trabajado, es parte de los datos más importantes.
  • Cargo que ocupa u ocupó en caso de ya no estar activo. Se específica las actividades que realiza (o realizaba) el empleado, así como el área de trabajo.
  • Fecha en la que comenzó a trabajar, y también cuando se generó el documento (esto ayudará a determinar si aún está vigente o se ha vencido)
  • Algunas especificaciones relacionadas al contrato que firmó cuando comenzó a trabajar.

Como puedes ver toda información está relacionada al área laboral como relación entre la empresa y el empleado. No se incluye ninguna información personal que pueda exponer al empleado o empleador.

¿Por qué obtener un certificado de antigüedad laboral?

La información laboral es muy importante para acceder a unos cuantos beneficios de nuestro día a día. Esta información solo se puede obtener por medio de un certificado de antigüedad laboral, el cual brinda confianza con relación al titular. Por ejemplo, el este certificado es un requisito para trámites como los siguientes:

  • Créditos bancarios.
  • Postulación para matriculas escolares.
  • Postulación para arriendo.
  • Acceso a nuevos empleos.

Sin duda alguna para quienes ofrecen el crédito, arriendan… es importante saber que la persona cuenta con ingresos necesarios para asumir el compromiso (Solo por citar un ejemplo de su utilidad).

Tiempo que demora el trámite

Tal cual vimos en el paso a paso, el trámite online puede durar hasta 5 minutos, sin embargo dependerá de tu agilidad y velocidad de conexión. Mientras que si lo haces de forma presencial y llevas todos los documentos en orden, se estima un tiempo de 10 minutos aproximadamente. De igual forma te invitamos a comenzar el trámite lo antes posible para evitar retrasos en tus diligencias.

¿Cuánto cuesta el certificado de antigüedad laboral?

El costo del certificado depende del medio que utilices para la solicitud. Por ejemplo, si lo haces en línea será completamente gratuito, teniendo que pagar solamente la impresión del documento en caso que no tengas impresora.

Si lo haces por medio de las oficinas, tendrás que pagar alrededor de 2500 pesos chilenos, ya que a diferencia del servicio online estarás ocupando un agente de la oficina.

Qué vigencia tiene este certificado

Al igual que la mayoría de documentos de este tipo, el certificado de antigüedad laboral es válido por 3 meses desde su emisión, específicamente 90 días. En este sentido, es válido solicitar un nuevo documento una vez transcurrido este periodo de tiempo si se llegase a necesitar nuevamente.

Ejemplo del certificado de antigüedad laboral

Para que tengas idea del documento que vas a recibir, mira el siguiente ejemplo certificado de antigüedad laboral Chile:

Modelo del certificado de antigüedad laboral

Es muy fácil utilizar este certificado antigüedad laboral formato: Lógicamente los espacios en blanco estarán llenos por los datos correspondiente de la empresa, empleado y su tiempo de trabajo. Es solo ejemplo, no quiere decir que debas copiarlo y falsificar el documento, ya que fácilmente podrá ser detectado y se consideraría un incumplimiento de la ley.

¿Se puede solicitar el certificado de antigüedad laboral con la cédula vencida?

No, es necesario presentar la cédula vigente. Sin embargo existe una alternativa que es identificarse por medio del pasaporte. En caso de no poseer ningún documento te invitamos a visitar las oficinas para ver qué solución te pueden brindar, obtener una nueva cédula de identidad es lo más recomendable.

Marco Legal del certificado de antigüedad laboral

Considerando este documento como una declaración jurada, si se utilizan datos falsos se estarán cometiendo un acto ilegal lo cual acarrea consecuencias. De manera que debes ser sincero, además de utilizar los medios correspondientes para la emisión, de lo contrario cualquier documento será invalidado.

Por otro lado, los entes encargados están en la obligación de emitir este documento a quienes lo necesiten. Si buscas respaldo legal te puedes dirigir a la Ley Orgánica de la Dirección del Trabajo (DFL N 2, del año 1967). Al igual que todas las leyes del país, te recomendamos hacer lectura de la presente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *