Certificado de anotaciones vigentes | ¡Aprende a sacarlo!
Si necesitas el certificado de anotaciones vigente de un vehículo has llegado al lugar indicado. En esta oportunidad vamos a compartir el paso a paso para obtenerlo de forma rápida y sencilla. Así mismo compartiremos información relacionada al tema de mucho valor.
Requisitos para obtener el certificado de anotaciones vigente
Para obtener el certificado de anotaciones de un vehículo solo necesitas conocer la patente del auto. Del resto no es necesario cumplir con otro requerimiento. Incluso si no eres el propietario del vehículo podrás obtener el certificado con solo conocer este dato.
Si profundizamos un poco más podrías necesitar una que otra herramienta, y por supuesto pagar el valor que tiene dicho documento ¿Qué más vas a necesitar?
- Trámite online: un computador, conexión a internet, conocer la dirección web del registro civil, lector de documentos pdf.
- Trámite presencial: conocer la dirección física de una de las oficinas del registro civil y poder llegar a ella.
Del resto no necesitas nada más, así que si cumples con estos requisitos puedes seguir leyendo este tutorial.
Cómo sacar el certificado de anotaciones vigentes
Si deseas sacar el certificado de anotaciones vigentes vehículos lo puedes obtener de diferentes maneras. Sin embargo ambos métodos son muy fáciles de tramitar siempre y cuando cumplas con los requisitos mencionados anteriormente, hago referencia a la solicitud en línea y la presencial.
Trámite en línea
1.- Paso: Lo primero que tienes que hacer es visitar el sitio web oficial del registro civil en la siguiente dirección: https://www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea te saldrá una página como la siguiente:

2.- Paso: Como puedes ver en la página hay muchos servicios que te ayudan a tramitar, nosotros seleccionaremos «Vehículos» para que se despliegue una serie de opciones donde seleccionaremos «Certificado vehículos de anotaciones vigentes»

3.- Paso: Al seleccionar esta última opción, te saldrá una cajita de texto donde tendrás que ingresar la patente de tu vehículo, asegúrate de colocarla correctamente ya que de lo contrario saldrá error o los datos de otro vehículo. Una vez hecho esto debes presionar el botón «Agregar al carro»

4.- Paso: Inmediatamente te saldrá una página como la siguiente donde te solicitarán el correo electrónico. Es importante que puedas tener acceso a la cuenta de ese email, ya que allí es donde te enviarán el documento.

5.- Paso: Ya para finalizar solo tienes que seleccionar el método de pago que deseas utilizar. Puedes hacerlo por medio de tu tarjeta de crédito o débito, una vez hagas el proceso de pago será enviado el certificado de anotaciones vigente al email que has ingresado.
Es importante recordar que recibirás el documento en formato pdf, por lo que si no tienes un lector de archivo de este tipo no lo podrás leer ni mucho menos imprimir.
Trámite presencial
Si no te la llevas muy bien con el internet la mejor opción es la solicitud presencial. La ventaja es que tendrás el documento en físico, y la desventaja es que tendrás que salir de casa hacia la oficina. Si deseas hacer el trámite presencial solo debes seguir los siguientes pasos:
1.- Paso: Debes dirigirte hacia la oficina de Registro Civil más cercana, específicamente al área de caja.

2.- Paso: Realiza el pago que te soliciten, será el mismo que por medio de la web. Indica los datos que te soliciten, probablemente sea solo la patente del vehículo.

3.- Paso: Casi que de forma instantánea van a imprimir el documento y te harán la entrega. En algunos casos te piden la dirección de correo electrónico para enviarte una copia.
Una vez recibas el documento te recomendamos asegurar que te hayan entregado los datos de la patente correcta, y que el encargado no haya tenido un error de tipeo. Es bueno comprobar allí mismo en la oficina para que te hagan el cambio de documento por el correspondiente sin tener que pagar nuevamente la cuota.
¿Qué es el certificado de anotaciones vigentes?
El certificado de anotaciones vigentes auto se puede definir como un documento legal, en el cual se encuentra impreso los datos únicos del vehículo que sirven para identificarlo. Así mismo refleja los datos de dueño del vehículo.
Es un documento muy demandado cuando se realiza la compra / venta de un vehículo siendo un requisito por parte del comprador que le brinda confianza y seguridad en el proceso de adquisición.
Este documento es emitido por el Registro Civil, cualquier otro documento emitido por una entidad diferente pierde credibilidad porque no está autorizado.
¿Qué datos aparecen en el certificado de anotaciones vigente?
Las Anotaciones vigentes vehículo o certificado de anotaciones vigente, incluyen los siguientes datos:
- Año, modelo y marca del vehículo.
- Color del vehículo.
- Tipo de gasolina que puede usar.
- Número de: motor, chasis y póliza de seguro.
- En caso de tener seguro también se especifica la empresa aseguradora.
- Fecha de caducidad de la póliza.
Del mismo modo incluye los siguientes datos del propietario, si hablamos de los dueños actuales serían los siguientes:
- Nombre y apellido.
- Número de RUT.
- Fecha en que realizó la compra.
Así mismo incluye información de los anteriores dueños (si los posee), de ellos podemos conseguir:
- Nombre y apellido.
- Número de RUT.
Por si fuera poco, este documento tiene muchos más datos, importantes y relacionados con la parte legal del vehículo, sin duda alguna es un excelente historial si deseas conocer a fondo el vehículo que tienes al frente.
¿Cuál es el costo del certificado de anotaciones vigentes?
No existe tal cosa como el certificado de anotaciones vigentes vehículos gratis, ya que sin importar el medio que utilices tienes que hacer un pago tal cual vimos en el paso a paso. El costo de este documento es de $1.090.
Si lo solicitas de forma digital de igual forma debes pagar esta cantidad, considerando que cuando realices la impresión tendrás que pagar el costo de la misma (en caso que no cuentes con impresora).
Funciones del certificado de anotaciones vigentes
Cuando hablamos del certificado de inscripción y anotaciones vigentes de tu vehículo es más que un simple papel. Con este certificado puedes conocer los datos de tu vehículo, y sirve como prueba para conocer el historial de un auto que desees comprar.
Si eres comprador te será útil para saber qué auto estás comprando y si eres vendedor te servirá para brindar mayor confianza al vendedor y cerrar el negocio rápidamente.
Conocer el historial y todos estos datos del vehículo es muy importante, solo así vamos a saber si el vehículo está legal, cuántos dueños ha tenido, conocer su aseguradora y ponernos en contacto con ella para que nos informe del estado actual, entre muchas otras funciones, como por ejemplo hay personas que se refieren a él como certificado de multas gratis porque permite saber el estado en este sentido del vehículo
Qué vigencia tiene este certificado
Obtener certificado de anotaciones vigentes es muy sencillo, por lo que si vas a comprar un vehículo te invitamos a solicitar el certificado sin importar que el propietario te muestre uno con algo de tiempo, debido a que su estado puede cambiar según los hechos que ocurran relacionados al vehículo.
Podemos decir que el periodo de validez de este documento es de alrededor 60 días.
Es importante mencionar que hay personas muy hábiles cuando se trata de falsificar documentos, de manera que no te confíes si la persona que está vendiendo el vehículo te muestra un documento.
Lo más seguro es ir tú mismo hasta el registro civil y hacer la solicitud, ya que especialmente los formatos digitales puede ser muy fáciles de manipular para luego imprimir.
¿Qué sucede si no obtengo el certificado de anotaciones vigente?
Si deseas comprar un vehículo y no revisas este documento corres el riesgo de perder el dinero, acarrear deudas o verte involucrado en problemas legales. Y es que sin este documento no conocerás el historial del vehículo.
Muchas personas por saltar este trámite han comprado vehículos robados, ya que quien lo vendía no era realmente el propietario, algo que se puede corroborar fácilmente con el certificado de anotaciones vigente.
Alternativas para sacar el certificado de anotaciones vigente
Si deseas otras opciones además de las que ya hemos compartido, puede probar las aplicaciones para móviles del registro civil: Civil Digital App. Esta Aplicación está disponible tanto para Android e iOS, por lo que la puedes descargar desde Google Play o App Store respectivamente.
¿Qué es el CAV?
Son las siglas de Certificado de Anotaciones Vigentes, se utiliza para abreviar el nombre del documento, de manera que si deseas obtener el CAV de un vehículo solo debes seguir los pasos que ya te hemos mencionado.