Descargar el certificado de afiliación AFP ¡Cualquier AFP Aquí!
Si deseas descargar el certificado de afiliación AFP te mostraremos cómo hacerlo en unos cuantos pasos. AFP son las siglas de Administradores de Fondo de Pensiones, en Chile existen muchas y aquí aprenderás cómo obtener el documento que hace constar tu afiliación. Aquí conocerás los requerimientos e información impresa en dicho certificado, al igual que su costo, si no sabes a qué AFP estás afiliado también te podemos ayudar.
Qué se necesita para sacar el certificado de afiliación AFP
El principal requisito es estar afiliado a una AFP. No se necesita ningún documento en especial siempre y cuando no lo hagas por correo electrónico, es decir, tendrías que hacerlo por medio de la web o de forma presencial.
En caso que lo hagas por email necesitas una carta con las siguientes características:
- Dirigida a la Superintendencia de Pensiones.
- Nombre completo.
- Número de RUN.
- Dirección.
- Firma.
Dependiendo del medio que por el que decidas obtener el documento vas a necesitar un computador y conexión a internet (en caso de hacerlo en línea). Si tienes todos en orden no vas a necesitar mucho tiempo para sacar el certificado, unos cuantos clics serán suficientes.
Cómo descargar el certificado de afiliación AFP – Paso a Paso
Existen dos formas en la que puedes descargar el certificado AFP de afiliación, ambas son muy sencillas y rápidas, una es por medio de la web de la Superintendencia de Pensiones (SP) o por medio del portal web ChileAtiende.
Online
Primero veamos el paso a paso para descargar el certificado por medio de la Superintendencia de Pensiones:
1.- Paso: Visita el siguiente enlace: www.spensiones.cl te encontrarás con una página como la que verás más adelante. En caso que no abra se puede deber a tu conexión de internet o que estás intentando ingresar desde un país no válido, desde Chile no deberías tener problemas.
2.- Paso: Estando allí selecciona la opción resaltada en la siguiente pantalla, es decir, «Consulta de Afiliación».

3.- Paso: Te saldrá una pantalla como la de imagen siguiente donde debes ingresar los datos que solicitan: debes marcar la opción de «AFP» para después ingresar tu número de RUT. Luego comprueba que no eres un robot escribiendo el código de seguridad de la imagen y finalmente presiona «Buscar». Si te da error puede ser que has colocado mal el código de seguridad o haz colocado punto / comas en el RUT.

4.- Paso: Se mostrará una nueva pantalla con la información que corresponde a la búsqueda realizada. Verifica que todos los datos que se muestran en pantalla estén correctos y presiona en el botón «Genera Certificado de Afiliación»

De esta manera ya tendrás acceso al certificado de afiliación en formato digital, solo tienes que tener un lector de PDF e imprimir certificado de AFP por si lo llegas a necesitar en físico.
Si no tienes lector te recomendamos los de Adobe o el mismo lector del navegador «Google Chrome»
Por la web
Ahora veamos como descargar el certificado por medio del portal web de Chile Atiende.

Qué datos contiene el certificado
Una vez emitido el documento podrás verificar los siguientes datos en el certificado:
- Nombre completo del beneficiario.
- Su número de RUT
- Nombre de la AFP a la cual se encuentra afiliado.
- La fecha de incorporación.
- Fecha de última actualización.
Para qué sirve el certificado de afiliación AFP
Sacar certificado de afiliación AFP sirve para comprobar la afiliación a una AFP de forma particular, además este documento ayuda a certificar que el titular está cotizando correctamente.
El certificado AFP puede ser solicitado por cualquier persona inscrita en dicho sistema o un tercero que cuente con los datos que solicita el sistema.
Cómo saber a qué AFP estoy afiliado
Conocer a qué AFP estás afiliado es muy importante, no solo porque conoces con quien estás relacionado, sino porque como pudiste observar en el paso a paso necesitas esta información para solicitar el certificado de afiliación. Si no conoces a qué AFP estás afiliado sigue los siguientes pasos:
1.- Paso: Visita el sitio web oficial de la Superintendencia de Pensiones (SP), específicamente la siguiente dirección: www.spensiones.cl/apps/certificados/formConsultaAfiliacion.php

2.- Paso: Serás redirigido a una página como la que viste arriba, donde debes ingresar tu número de RUT e inmediatamente superar la prueba de seguridad, ya sea diciendo que no eres un robot o colocando la clave que se muestra en la imagen. Hecho esto presiona «Buscar» y obtendrás todos los datos relacionado a tu afiliación.
Costo que tiene el trámite
Obtener certificado de AFP se considera un trámite gratuito. Sin embargo, en caso de obtenerlo de forma online lo tendrás en formato digital y de llegar a necesitarlo en físico tendrá que imprimir, lo que sin duda alguna tendrá un costo particular en caso que no cuentes con impresora.
Así mismo si no sabes hacer el paso a paso, alguien más puede cobrarte por hacerlo, por esta razón te lo he explicado a detalle para que ahorres dinero.
Cuántos tipos de certificado de afiliación AFP existen
Existen muchos tipos de afiliación AFP en Chile, en esta oportunidad definiremos 7 de manera que puedas conocer quién es tu aliado, es decir, el certificado de afiliación afp: modelo, capital, cuprum, hábitat, plan vital, próvida y uno. Es importante mencionar que cada AFP tiene su propia web donde puedes obtener más información.
Certificado afiliación de afp modelo
AFP Modelo se puede definir como una de las mejores administradoras de fondos de pensiones en Chile. Quien controla esta AFP es la Sociedad de Inversiones Atlántico gracias a su 96 de propiedad. Su sitio web oficial es www.adpmodelo.cl
Certificado de afiliación de afp capital
AFP Capital como administradora de Fondos en Chile para pensiones, está bajo el dominio de SURA un reconocido grupo colombiano que brinda mucha confianza a sus afiliados. Está funcionando desde 1981 y son millones de personas que han decidido confiar en ellos, nada más en 2016 contaban con 1,7 millones en Chile. Su sitio web oficial es www.home.afpcapital.cl
Certificado de afp cuprum
AFP Cuprum es una firma chilena, como administradora de fondo se caracteriza por ser de carácter privado y renta fija. Su sede principal se encuentra en Santiago de Chile, ya con más de 39 años de experiencia cuenta con la experiencia necesaria para hacer más rentable tus ahorros. Su web oficial es: www6.cuprum.cl
Certificado de afiliación de afp hábitat
AFP hábitat tiene funcionando más de 40 años, como administradora de fondos de pensiones es una de las dos más grande de Chile en cuanto a cotizantes se refiere. Tan solo en 2019 tenía más de 1.9 millones de afiliados activos, lo que representa casi un 20 por ciento de todos los cotizantes a nivel nacional. Su web oficial es www.afphabitat.com.cl
Certificado de afiliación de afp plan vital
AFP plan vital es una administradora de fondos perteneciente al grupo italiano Assicurazioni Generali. Fue fundada en 1981, casi 40 años después ya contaba con 1.6 millones de afiliados en todo el territorio chileno, considerando la competencia es un buen número. Su sitio web oficial es planvital.cl
Certificado de afiliación de afp próvida
AFP Provida es una administradora muy reconocida en Chile, con 3.3 millones de afiliado tiene en sus manos gran parte de la población cotizante del país. Fue fundada en 1981 y actualmente cuenta con más de mil ejecutivos y más de 60 sucursales, esto habla de su gran alcance y crecimiento. Puedes visitar su sitio web oficial en www.provida.cl
Certificado de afiliación de afp uno
AFP Uno como administradora de fondo de pensiones es la más joven del territorio chileno. En consecuencia promete mucho en cuanto a innovación dentro del sistema de cotización. Es una buena opción para probar cambios y una buena adaptabilidad, recomendada especialmente para los nuevos cotizantes. Su web oficial es www.uno.cl
Preguntas frecuentes sobre AFP Chile
A continuación vamos a responder algunas interrogantes muy comunes con relación a las AFP en Chile:
¿Se puede retirar el dinero (10) de una AFP?
Si, aunque depende de las políticas generales y condiciones de la AFP. Por ejemplo hábitat te la opción de retirar el 10 por ciento, por medio de la web oficial de cada AFP podrás tener más información.
¿Qué jubilados pueden retirar su 10 por ciento?
Solo los pensionados que de alguna u otra forma reciban renta temporal o en su defecto retiro programado, esto ya sea por vejez, invalidez e incluso vejez anticipada. Los de pensión de sobrevivencia también pueden hacer retiros.
¿Puede un tercero solicitar mi certificado de afiliación?
Claro que sí, con las modalidades online es mucho más sencillo ya que solo necesita conocer tus datos personales. Esta modalidad es muy útil ya que muchas veces la web oficial se encuentra protegida y solo tienen acceso en el territorio nacional, en caso que un beneficiario se encuentre de viaje no podrá hacerlo directamente sino que tiene que delegar la tarea a un tercero que se encuentre en Chile.
¿Cuál es la mejor AFP Chile?
Como en todo no hay un mejor en sentido general, ya que depende de lo que buscas y tus posibilidades. Por eso te recomendamos visitar cada una de las webs de las AFP que hemos compartido, analiza sus ventajas y desventajas, y finalmente compara con lo que estás necesitando.
Las cifras que te hemos compartido arriba te pueden ayudar a determinar cuáles son las más demandas, sin embargo tu necesidad en particular es quien determinará cuál es la mejor para ti. Sin embargo, en sentido general podemos recomendar todas, tienen el tiempo y la experiencia necesaria para administrar tu dinero. Además cuentan con el respaldo de millones de clientes que han puesto la confianza en sus servicios.
¿Qué hacer si no puedo descargar el certificado de afiliación AFP?
Depende del problema en particular:
- Si descargaste el documento pero no abre se debe a que no tienes un lector PDF compatible. Debes descargar uno como dijimos anteriormente. Si lo tienes, prueba abrir con otro o actualiza el que ya tienes. Si persiste el problema, prueba abrir en otro computador, si no funciona la página ha descargado el archivo con algún error. Intenta de nuevo, si persiste ponte en contacto con ellos.
- Si no se descarga el archivo se puede deber a un error de la página, lo mejor es esperar e intentar más tarde. Si persiste prueba desde otro navegador o computador. Normalmente se recomienda presionar el botón de generar el certificado y esperar unos segundos o minutos ya que se puede deber a una conexión de internet lenta.
- Si el problema es que el sistema no encuentra tus datos, probablemente no estés afiliado. En caso que estés seguro que lo estás ponte en contacto con tu AFP y ellos te guiarán a una solución rápida.
- En caso que la página web no te cargue probablemente esté bloqueada para la zona donde te encuentres, dile a una persona que se encuentre en Chile que la abra y podrás comprobar si este es el error. También se puede deber a problemas de internet o una caída general del servidor de la página.
En cualquier caso si sigues teniendo problemas, lo mejor es contactar con tu AFP o directamente con la superintendencia.