Banco de Bogotá certificado de cuenta

Conseguir un certificado emitido por el Banco de Bogotá, no es algo tan difícil como pudiera parecer, ten presente que en la actualidad cada vez son más las opciones que disponemos para realizar trámites.

Para nadie es un secreto que hace algunos años ir al banco a pedir alguna certificación solía generar dolores de cabeza, ya que además de las largas colas puede que nos hicieran ir varias veces.

En la actualidad, gracias a la tecnología podemos llegar a agilizar ciertos trámites, evitando tener que ir de forma presencial o llegar incluso a perder tiempo.

Descargar el certificado de cuenta del Banco de Bogotá  

El certificado de cuenta del banco de Bogotá, es un documento de titularidad, el cual únicamente es emitido por petición del cliente o afiliado, con el fin de llegar a confirmar que efectivamente posee una cuenta en dicha entidad.

Hasta el momento la plataforma del banco cuenta con una gran cantidad de servicios digitalizados, cada uno de ellos con un documento que acredita tu relación con el banco.

Antes de continuar, debes saber que cuando hacemos del Banco de Bogotá, existen diversas opciones, tales como:

  • Créditos hipotecarios.
  • Crédito.
  • GMF.
  • Tributario.
  • Intereses CDT.
  • Intereses que han sido pagados por cuenta de ahorro.
  • Titularidad de la cuenta.
  • Retenciones que se tienen en la fuente.
  • Retención debido a ciertos movimientos financieros.
  • Extracto generado en cuentas de ahorro o corriente.

En la mayoría de los casos, antes de solicitar cualquier tipo de certificación, es necesario hacer un pago previo, por lo que debes estar seguro de lo que quieres solicitar.

Los certificados mencionados son los únicos que se emiten a través de la web, cada uno cuenta con instrucciones diferentes, aunque en todos los casos son sumamente similares.

Pasó a paso 

Los servicios digitales que han cobrado más vida, sin duda alguna son aquellos bancarios, a continuación, vas a poder conocer cada uno de los pasos para diligenciar el certificado sin importar donde te encuentres.

  1. Para comenzar, procede a ingresar al sitio web del Banco de Bogotá, para ello puedes hacer click aquí o colocar en el buscador https://www.bancodebogota.com/wps/portal/banco-de-bogota/bogota.
  2. Una vez estando allí, debes seleccionar la pestaña de ‘’Persona o empresa’’, todo dependerá de tu caso.
Descargar el certificado de cuenta del Banco de Bogotá online
  1. Como puedes darte cuenta, te solicitará que introduzcas los datos de usuario que corresponden.
  2. Al haber iniciado sesión, procede a ubicar la pestaña que dice ‘’Consultas’’ y seleccionar el apartado de ‘’Extractos y Movimientos.’’
  3. Entre el menú de opciones desplegable que te sale, presiona sobre ‘’Certificaciones’’, selecciona el que necesitas y procede a descargar.

¡Y listo! Esta es la manera más sencilla de obtenerlo a través de la plataforma online, con tan solo 5 sencillos pasos habrás conseguido el certificado del Banco de Bogotá.

Método presencial  

Aunque estos trámites puedan llevarse a cabo de manera totalmente digital, ten presente que si no cuentas con un computador puedes hacerlo de manera presencial.

Para ello, únicamente necesitas dirigirte a una agencia del banco de Bogotá y pedir asistencia para alguno de los certificados deseados.

¿Para qué sirve un certificado de cuenta del banco de Bogotá?

Inicialmente la función es demostrarle a terceros que tienes una cuenta activa en dicha entidad,  asimismo, es necesario para otros trámites cómo: 

  • Pagar tributos.
  • Pedir cierta cantidad de préstamos.
  • Pedir préstamos hipotecarios.
  • Abrir cuentas bancarias en otras entidades del país.

¿Cuánto hay que pagar por el certificado?

No podemos especificar el valor, debes consultar el día que decidas hacer la certificación, ten presente que no suelen ser tan costosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *