Certificado Antecedentes Policía: Fácil y Rápido.

El certificado de antecedentes policía es un documento que acredita nuestros antecedentes para actuar dentro de la jurisdicción de la Policía Nacional de Colombia. Si está buscando información al respecto, ha venido al lugar indicado. Aquí en este artículo encontrarás toda la información relacionada con el proceso, cómo obtenerlo, qué hacer y otra información relevante sobre el tema.

Es un documento importante para la mayoría de los trámites en el país. Por eso, independientemente de tu situación actual, es importante saber cómo obtener un certificado antecedentes policía. Además, puede resultar muy útil.

¿Qué es el certificado antecedentes policía?

El certificado antecedentes policía es un documento encargado de demostrar si un ciudadano ha realizado actividades delictivas en el pasado. Se puede decir que el documento es de uso recurrente en Colombia, y además muestra qué tipo de personas están ingresando a un país extranjero, evitando así que cometan delitos fuera de su país de origen.

Quien haya cometido un delito o negligencia bajo la ley penal, deberá acatar los trámites judiciales correspondientes y esperar a que el juez penal que tramitó el caso ejecute la sentencia, si es el juez penal de segunda instancia, se confirma la sentencia.

El Departamento de Defensa es responsable de toda la base de datos y los registros de ciudadanos. Se trata en sí de información personal registrada en la base de datos del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional. Este tipo de datos se obtienen sin el consentimiento explícito de los ciudadanos porque se obtienen a través de la exploración criminal y quienes investiguen pueden prevenirse de sorpresas.

¿Para qué sirve?

El certificado antecedentes policía puede probar si una persona ha cometido un delito alguna vez. Se usa internamente en Colombia y también muestra qué tipo de personas están ingresando a países extranjeros. Esto es necesario para evitar que alguien cometa un delito fuera de su país de origen.

La agencia también utiliza información de certificados judiciales policiales para investigar la gravedad de la policía. De esta manera, se puede verificar si existen personas vinculadas al grupo delictivo en el país o en el extranjero.

Este procedimiento antes se llamaba pasado judicial. La entidad encargada de tramitarlos es DAS. La agencia ya no es parte de la agencia pública. Por ello, desde 2012, esta función se le ha otorgado a la Policía Nacional a nombre de un certificado antecedentes policía.

Importancia del certificado antecedentes policía

Hay muchos casos que involucran la importancia de la certificación de antecedentes policía. Expliquemos la situación de las empresas en general. La empresa siempre ha estado en un estado de contratación de nuevas personas para cubrir puestos vacantes por ascenso o reducción, o para cubrir nuevos puestos por completo.

Muchas empresas se han dado cuenta de que cuando los empleados aparentemente buenos se vuelven deshonestos, una revisión penal integral es muy importante.

La verificación de la certificación judicial policial del candidato es fundamental para el bienestar de la empresa y sus demás empleados. A largo plazo, asegurarse de que la empresa no contrate estafadores, malversadores, violadores o cualquier persona acusada de delitos violentos puede ahorrarles a todos muchos problemas.

Verificar el certificado judicial policial es una medida de seguridad para que la empresa se proteja a sí misma y a sus empleados.

¿Cómo consultar o descargar el certificado de antecedentes policía?

Es suficiente con ingresar a la página web oficial de la policía colombiana, colocar tus datos y proseguir. Detallamos los pasos a continuación:

  1. Comienza por acceder al sitio web de la Policía Nacional Colombiana. Puedes intentar buscar la web desde google o ingresar con este enlace:  https://antecedentes.policia.gov.co:7005/WebJudicial/ .
  2. Fíjate donde dice “Antecedentes judiciales” y oprime clic allí.
  3. Seguido de ello deberás aceptar los términos del servicio, de lo contrario no podrás avanzar en tu trámite.
  4. Luego de ello se desplegará un formulario donde se deben completar los datos de la persona que solicita su certificado de antecedentes policía. Los datos son de carácter personal e incluyen: número de documento y tipo de documento.
  5. La búsqueda iniciará automáticamente cuando coloques esos datos. Se podrán apreciar los antecedentes que la persona tenga en el sistema.
  6. Puede que muchas personas no sean poseedoras de algún antecedente. Lo que aparece en pantalla en ese caso es: “No tiene asuntos pendientes”.
  7. Ahora puedes imprimir tus antecedentes oprimiendo el clic izquierdo y seleccionando la opción. También puedes hacerlo presionando “Ctrl+P”. De allí se guardará en un formato PDF a tu comp
  8. utadora si lo que requieres es enviar el documento por correo.
Inicio de la página de antecedentes de la policia
Inicio de la página de antecedentes de la policía
certificado de antecedentes policia
Datos para tu certificado

Considera lo siguiente…

Si por alguna razón el sitio web no muestra ninguna leyenda en el certificado antecedentes policía, debe comunicarse con el Departamento de Investigación Criminal (DIJIN). Está ubicado en la zona industrial de Bogotá. El horario es de lunes a viernes, de 7:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm.

También puede usar su identificación para ir al Departamento de Investigación Criminal (SIJIN) del Departamento de Justicia. Si solicita actualizar la información judicial de cualquier programa, le llegará a través de un correo electrónico certificado. Asimismo, los documentos originales también pueden ser entregados por la agencia correspondiente.

Con el paso del tiempo, este tipo de procesos se irán haciendo más sencillos y se podrán realizar sin dificultad. Recuerde, es mejor comprender siempre nuestro sistema legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *